Economía

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Los futuros de referencia de este mercado (ICE EUA Futures) cayeron ayer hasta su nivel más bajo desde marzo de 2022, hasta los 62 euros por tonelada. En el ejercicio en curso han bajado un 22%. Los contratos están ya un 40% por debajo del récord alcanzado en febrero del año pasado, cuando superaron los 105 euros por tonelada.

Aunque los mercados de carbono se extendieron internacionalmente para incentivar la inversión en tecnologías que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2, gran parte del trabajo para reducir la contaminación en el sector eléctrico se ha debido a la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania, que disparó los precios energéticos y ha acelerado el despliegue de las fuentes eólicas y fotovoltaicas.

Si las empresas eléctricas queman menos gas y carbón, necesitan menos derechos de CO2, que venderán en el mercado. Según los datos de la empresa de geoanálisis Kayrros que recoge la agencia Bloomberg, las emisiones totales del sector eléctrico en 2023 se han reducido un 23%.

Además de la rápida expansión de las energías limpias, la prolongada ralentización industrial en Europa también explica este reciente desplome de los derechos de CO2.

El estancamiento de la economía europea ha provocado un descenso de la demanda de gas natural, cuyos precios más bajos han reducido la rentabilidad de las centrales de carbón, más contaminantes. El consumo general de energía sigue siendo bajo, y los analistas de BloombergNEF afirman que no se sabe hasta qué punto se recuperará debido a la creciente adopción de tecnologías más eficientes y el avance del autoconsumo energético.

Acceda a la versión completa del contenido

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Ana Lozano

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

21 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

56 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace