Economía

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Los futuros de referencia de este mercado (ICE EUA Futures) cayeron ayer hasta su nivel más bajo desde marzo de 2022, hasta los 62 euros por tonelada. En el ejercicio en curso han bajado un 22%. Los contratos están ya un 40% por debajo del récord alcanzado en febrero del año pasado, cuando superaron los 105 euros por tonelada.

Aunque los mercados de carbono se extendieron internacionalmente para incentivar la inversión en tecnologías que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2, gran parte del trabajo para reducir la contaminación en el sector eléctrico se ha debido a la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania, que disparó los precios energéticos y ha acelerado el despliegue de las fuentes eólicas y fotovoltaicas.

Si las empresas eléctricas queman menos gas y carbón, necesitan menos derechos de CO2, que venderán en el mercado. Según los datos de la empresa de geoanálisis Kayrros que recoge la agencia Bloomberg, las emisiones totales del sector eléctrico en 2023 se han reducido un 23%.

Además de la rápida expansión de las energías limpias, la prolongada ralentización industrial en Europa también explica este reciente desplome de los derechos de CO2.

El estancamiento de la economía europea ha provocado un descenso de la demanda de gas natural, cuyos precios más bajos han reducido la rentabilidad de las centrales de carbón, más contaminantes. El consumo general de energía sigue siendo bajo, y los analistas de BloombergNEF afirman que no se sabe hasta qué punto se recuperará debido a la creciente adopción de tecnologías más eficientes y el avance del autoconsumo energético.

Acceda a la versión completa del contenido

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Ana Lozano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace