Economía

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Los futuros de referencia de este mercado (ICE EUA Futures) cayeron ayer hasta su nivel más bajo desde marzo de 2022, hasta los 62 euros por tonelada. En el ejercicio en curso han bajado un 22%. Los contratos están ya un 40% por debajo del récord alcanzado en febrero del año pasado, cuando superaron los 105 euros por tonelada.

Aunque los mercados de carbono se extendieron internacionalmente para incentivar la inversión en tecnologías que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2, gran parte del trabajo para reducir la contaminación en el sector eléctrico se ha debido a la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania, que disparó los precios energéticos y ha acelerado el despliegue de las fuentes eólicas y fotovoltaicas.

Si las empresas eléctricas queman menos gas y carbón, necesitan menos derechos de CO2, que venderán en el mercado. Según los datos de la empresa de geoanálisis Kayrros que recoge la agencia Bloomberg, las emisiones totales del sector eléctrico en 2023 se han reducido un 23%.

Además de la rápida expansión de las energías limpias, la prolongada ralentización industrial en Europa también explica este reciente desplome de los derechos de CO2.

El estancamiento de la economía europea ha provocado un descenso de la demanda de gas natural, cuyos precios más bajos han reducido la rentabilidad de las centrales de carbón, más contaminantes. El consumo general de energía sigue siendo bajo, y los analistas de BloombergNEF afirman que no se sabe hasta qué punto se recuperará debido a la creciente adopción de tecnologías más eficientes y el avance del autoconsumo energético.

Acceda a la versión completa del contenido

La rápida expansión de las renovables en Europa hunde el mercado de derechos de CO2

Ana Lozano

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace