Fábrica
Con la caída de abril, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en marzo un aumento del 5,4%.
La producción de la industria de bienes de consumo duradero fue la que más bajó en el cuarto mes del año, con un descenso interanual del 9,9%. Les siguen los bienes intermedios (-6,5%); los bienes de consumo no duradero (-4,6%); la energía (-2,1%), y los bienes de equipo (-0,6%).
Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la industria de la madera y el corcho (-23,9%); la industria del cuero y del calzado (-18,2%); la confección de prendas de vestir (-13,7%) y la industria del papel (-13,4%).
Entre los ascensos, los más pronunciados se los anotaron otras industrias extractivas (+41,8%); industrias extractivas (+39,4%) y la fabricación de otro material de transporte (+17%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,9% en abril en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 5 puntos inferior a la de marzo.
En términos mensuales (abril sobre marzo), la producción industrial descendió un 1,8%, su mayor caída mensual desde marzo de 2022, cuando retrocedió un 2,7%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…