Paraíso Fiscal
«No podemos seguir con un escándalo tras otro sin que se adopten soluciones, que necesariamente deben ser europeas», dijo el eurodiputado Ernest Urtasun (En Comú Podem) en un mensaje difundido en las redes sociales para anunciar que el grupo de Los Verdes europeos iba a pedir un cambio de agenda para tratar este asunto.
El cambio de agente estaba aún pendiente de formalizarse al inicio de la sesión plenaria en la tarde de este lunes, pero los grupos han convenido ya en contactos previos celebrar un primer debate el miércoles a las 15:00 horas sobre las revelaciones publicadas desde el pasado domingo.
La filtración de los ‘Papeles de Pandora’ revela actividades económicas en paraísos fiscales de, por ejemplo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el rey Abdalá de Jordania; el primer ministro de República Checa, Andrej Babis; o el presidente chipriota, Nicos Anastasiades.
Los ‘Papeles de Pandora’ siguen la estela de filtraciones de documentos como los Archivos FinCen, los ‘Papeles del Paraíso’, los ‘Papeles de Panamá’ y LuxLeaks, pero la ICIJ asegura que esta última es la mayor filtración, con 14 fuentes, casi 12 millones de archivos y casi 3 terabytes de datos.
Los documentos son de 14 empresas de servicios financieros de paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…