Economía

La prima de riesgo española se relaja a mínimos desde junio

El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la ofrecida por la deuda alemana equivalente se estrechaba hasta los 93 puntos básicos, su menor distancia desde el pasado 21 de junio.

La prima de riesgo española llegó a superar los 120 puntos básicos el pasado mes de marzo y a principios de octubre llegó a rondar de nuevo la cota de los 120 puntos básicos.

La rentabilidad ofrecida por la deuda soberana europea se ha moderado en las últimas sesiones, ante los datos que apuntan al deterioro de la economía de la zona euro, lo que podría poner en aprietos al Banco Central Europeo (BCE), después de que la Reserva Federal de Estados Unidos haya cambiado el tono de su postura monetaria, a pesar del mensaje conservador lanzado por Christine Lagarde.

En el caso de la deuda española con vencimiento a diez años, el interés exigido por los inversores llegaba a bajar la semana pasada del 3% por primera vez desde febrero y actualmente se sitúa por debajo del 2,9%.

Además de la expectativa de un giro en la política monetaria del BCE a lo largo de 2024, el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, reconocía en una entrevista con ’20 minutos’ que el acuerdo político alcanzado esta semana por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea para la reforma de las reglas fiscales de la UE «reduce la incertidumbre en los mercados».

«Nos alegramos de que haya un acuerdo, porque eso reduce la incertidumbre en los mercados», afirmaba el exministro español de Economía, añadiendo que los mercados han permanecido tranquilos e incluso han registrado una caída de los tipos de interés de la deuda soberana.

«Pero esto puede cambiar relativamente rápido en un contexto de crecimiento reducido, política monetaria restrictiva y riesgos geopolíticos. Por lo tanto, es muy importante tener cuanto antes un marco claro de las reglas fiscales comunitarias», señalaba.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo española se relaja a mínimos desde junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace