Economía

La prima de riesgo española se relaja a mínimos desde junio

El diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la ofrecida por la deuda alemana equivalente se estrechaba hasta los 93 puntos básicos, su menor distancia desde el pasado 21 de junio.

La prima de riesgo española llegó a superar los 120 puntos básicos el pasado mes de marzo y a principios de octubre llegó a rondar de nuevo la cota de los 120 puntos básicos.

La rentabilidad ofrecida por la deuda soberana europea se ha moderado en las últimas sesiones, ante los datos que apuntan al deterioro de la economía de la zona euro, lo que podría poner en aprietos al Banco Central Europeo (BCE), después de que la Reserva Federal de Estados Unidos haya cambiado el tono de su postura monetaria, a pesar del mensaje conservador lanzado por Christine Lagarde.

En el caso de la deuda española con vencimiento a diez años, el interés exigido por los inversores llegaba a bajar la semana pasada del 3% por primera vez desde febrero y actualmente se sitúa por debajo del 2,9%.

Además de la expectativa de un giro en la política monetaria del BCE a lo largo de 2024, el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, reconocía en una entrevista con ’20 minutos’ que el acuerdo político alcanzado esta semana por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea para la reforma de las reglas fiscales de la UE «reduce la incertidumbre en los mercados».

«Nos alegramos de que haya un acuerdo, porque eso reduce la incertidumbre en los mercados», afirmaba el exministro español de Economía, añadiendo que los mercados han permanecido tranquilos e incluso han registrado una caída de los tipos de interés de la deuda soberana.

«Pero esto puede cambiar relativamente rápido en un contexto de crecimiento reducido, política monetaria restrictiva y riesgos geopolíticos. Por lo tanto, es muy importante tener cuanto antes un marco claro de las reglas fiscales comunitarias», señalaba.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de riesgo española se relaja a mínimos desde junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

9 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

9 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

10 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

11 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

17 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

18 horas hace