Economía

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell cierra en el 3% al término del plazo de aceptación

En la última sesión antes del cierre del proceso, Banco Sabadell cayó un 2,61%, hasta 3,167 €, mientras BBVA perdió un 1,71%, hasta 15,79 €. El Ibex 35, lastrado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, retrocedió un 0,70% y se situó en 15.476 puntos.

La prima de la OPA, que mide la diferencia entre el precio ofertado y la cotización de Sabadell, cerró este viernes en el 3%, ampliándose respecto a jornadas anteriores.

Cuenta atrás para los accionistas de Sabadell

Tras más de 17 meses desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024, el plazo de aceptación concluye esta medianoche. Para facilitar la participación, BBVA ha mantenido 68 oficinas abiertas hasta las 21.00 horas y su centro de atención telefónica disponible hasta las 00.00 horas.

Por su parte, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha insistido a los accionistas en que “cojan el papel que hayan recibido sobre la OPA y lo tiren a la papelera”, en una nueva muestra de rechazo a la propuesta del banco vasco.

Mientras BBVA mantiene su ofensiva para atraer adhesiones, Sabadell refuerza su resistencia y confía en conservar su independencia.</p></blockquote><p>

Qué puede ocurrir a partir del 17 de octubre

La CNMV comunicará el resultado oficial de la OPA el viernes 17 de octubre. Según el porcentaje de aceptación alcanzado, el desenlace puede seguir tres caminos:

Porcentaje de aceptación Consecuencia
Igual o superior al 50% BBVA integrará Sabadell y completará la operación
Entre 30% y 50% BBVA podría lanzar una segunda OPA en efectivo, a un precio fijado por la CNMV
Menos del 30% BBVA renunciará a la operación

Una fusión que transformaría el mapa bancario español

La oferta actual, autorizada por la CNMV a finales de septiembre, fija un canje de 1 acción de BBVA por cada 4,8376 de Sabadell, equivalente a valorar al banco catalán en 3,39 € por título. Desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024, las acciones de Sabadell se han revalorizado más del 90%, mientras BBVA avanza alrededor del 45%.

El resultado de la OPA marcará un antes y un después en la banca española y podría abrir una nueva fase de concentración en el sector financiero

Lo que está en juego para ambos bancos

Si BBVA logra más del 50% de apoyo, se consolidará como el segundo mayor grupo bancario de España, solo por detrás de CaixaBank, con una fuerte presencia en el negocio minorista. Si, por el contrario, la aceptación queda por debajo de los umbrales clave, la entidad vasca tendrá que decidir si insiste con una nueva oferta o da por cerrado el intento.

Acceda a la versión completa del contenido

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell cierra en el 3% al término del plazo de aceptación

Alberto Anaya

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

41 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace