Comunidad de Madrid

La precariedad en la sanidad ‘expulsa’ a los nuevos médicos de Madrid

La Atención Primaria madrileña arrastra un déficit estructural de 600 médicos de familia y 150 pediatras. Sin ellos, viene alertando Amyts en los últimos meses, no se puede “dar una atención adecuada” a la ciudadanía. A esto hay que sumar unas plazas diarias de casi 750 especialistas de Medicina Familiar y Pediatría sin cubrir. Además, está la previsión de jubilación. En el próximo lustro se espera que ‘cuelguen la bata’ 1.250 facultativos de Atención Primaria.

La pérdida de facultativos se ha puesto de manifiesto en las sucesivas convocatorias de plazas realizadas por la Consejería de Sanidad a lo largo de este año. El pasado mes de marzo, por ejemplo, el departamento de Enrique Ruiz Escudero ofertaba 98 plazas para los 219 médicos que terminaban este periodo formativo. ¿El resultado? Solo se cubrieron 20 de ellas. Y lo mismo pasó con Pediatría. Tan solo uno de los 79 nuevos pediatras que terminaron su residencia en mayo se presentaron para escoger plaza en los centros de salud madrileños.

La situación se repitió en junio, cuando la Gerencia de Primaria realizó un llamamiento a los 338 médicos de familia que estaban en la bolsa temporal de empleo para escoger alguna de las 197 plazas que se les ofertaba en los centros de salud de la comunidad. De ellas, 124 plazas de nueva creación.

En el primer llamamiento para que los médicos de familia escogieran plaza solo acudieron 19 profesionales de los 83 que estaban llamados a la elección. La situación se repitió en el segundo llamamiento. En él, explicaba el citado sindicato por entonces, solo eligieron plaza 18 profesionales de los 81 convocados. Por su parte, en el tercero escogieron 8 de los 81 convocados; mientras que en el cuarto, y último turno, 14 de 94. Es decir, de 338 facultativos convocados únicamente eligieron plaza 59.

Respecto a los pediatras, se presentaron 26 candidatos a algunas de esas 46 plazas de la Gerencia de Atención Primaria y únicamente se cubrieron cinco.

Estas cifras escenifican que la situación de la Atención Primaria no convence a nuestros médicos y la sitúa “en grave riesgo de desaparición”, denunció Amyts. Los motivos de los sanitarios para no querer trabajar en este nivel asistencial se reducen a una alta sobrecarga, la precariedad en los contratos, además del problema de conciliación.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad en la sanidad ‘expulsa’ a los nuevos médicos de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace