Comunidad de Madrid

La precariedad en la sanidad ‘expulsa’ a los nuevos médicos de Madrid

La Atención Primaria madrileña arrastra un déficit estructural de 600 médicos de familia y 150 pediatras. Sin ellos, viene alertando Amyts en los últimos meses, no se puede “dar una atención adecuada” a la ciudadanía. A esto hay que sumar unas plazas diarias de casi 750 especialistas de Medicina Familiar y Pediatría sin cubrir. Además, está la previsión de jubilación. En el próximo lustro se espera que ‘cuelguen la bata’ 1.250 facultativos de Atención Primaria.

La pérdida de facultativos se ha puesto de manifiesto en las sucesivas convocatorias de plazas realizadas por la Consejería de Sanidad a lo largo de este año. El pasado mes de marzo, por ejemplo, el departamento de Enrique Ruiz Escudero ofertaba 98 plazas para los 219 médicos que terminaban este periodo formativo. ¿El resultado? Solo se cubrieron 20 de ellas. Y lo mismo pasó con Pediatría. Tan solo uno de los 79 nuevos pediatras que terminaron su residencia en mayo se presentaron para escoger plaza en los centros de salud madrileños.

La situación se repitió en junio, cuando la Gerencia de Primaria realizó un llamamiento a los 338 médicos de familia que estaban en la bolsa temporal de empleo para escoger alguna de las 197 plazas que se les ofertaba en los centros de salud de la comunidad. De ellas, 124 plazas de nueva creación.

En el primer llamamiento para que los médicos de familia escogieran plaza solo acudieron 19 profesionales de los 83 que estaban llamados a la elección. La situación se repitió en el segundo llamamiento. En él, explicaba el citado sindicato por entonces, solo eligieron plaza 18 profesionales de los 81 convocados. Por su parte, en el tercero escogieron 8 de los 81 convocados; mientras que en el cuarto, y último turno, 14 de 94. Es decir, de 338 facultativos convocados únicamente eligieron plaza 59.

Respecto a los pediatras, se presentaron 26 candidatos a algunas de esas 46 plazas de la Gerencia de Atención Primaria y únicamente se cubrieron cinco.

Estas cifras escenifican que la situación de la Atención Primaria no convence a nuestros médicos y la sitúa “en grave riesgo de desaparición”, denunció Amyts. Los motivos de los sanitarios para no querer trabajar en este nivel asistencial se reducen a una alta sobrecarga, la precariedad en los contratos, además del problema de conciliación.

Acceda a la versión completa del contenido

La precariedad en la sanidad ‘expulsa’ a los nuevos médicos de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

12 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

52 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace