Economía

La Policía registra el domicilio del exjefe de seguridad de BBVA tras declarar en el caso Villarejo

Tal y como avanza El Confidencial y confirman fuentes del caso a Europa Press, el magistrado Joaquín Gadea había acordado ese requerimiento, que en caso de no llegar a buen puerto debía traducirse en una entrada y registro del domicilio, como así ha acabado ocurriendo dado que no han encontrado colaboración. La Audiencia Nacional acordaba esa petición de un documento en concreto –se desconoce la naturaleza del mismo– después de que Corrochano declarara ante el juez el pasado martes.

Otras fuentes consultadas apuntan que esa petición de documentación se acordaba después de que el exdirectivo del BBVA no respondiera a las preguntas de Anticorrupción durante el interrogatorio como imputado que se realizó este martes en sede judicial.

LA ORDEN DE CONTRATAR A CENYT

En concreto, ayer declararon ante Gadea el que fuera consejero delegado de la entidad Ángel Cano y el ex jefe de Seguridad Julio Corrochano. Coincidieron ambos en que se contrató a CENYT, la compañía del comisario José Manuel Villarejo, porque el entonces presidente del banco, Francisco González, requirió los servicios de una empresa de investigación ante las maniobras hostiles de Sacyr.

Corrochano, que solo contestó a su defensa, ratificó el escrito enviado a la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre, declarando que fue González quien le hizo directamente el encargo de hacer una investigación sobre los temas que en ese momento preocupaban al BBVA.

En ese escrito precisó que Cano, su «superior inmediato», le avisó el día anterior de que González quería verle avanzándole ya el mismo día que el asunto a tratar sería «la necesidad de contratar un servicio de información e inteligencia en relación a una OPA que se estaba organizando».

Según las fuentes consultadas por Europa Press, este martes no se le preguntó específicamente si la orden de González fue contratar a CENYT, pero Corrochano plasmó en su escrito que conocía a la empresa de Villarejo hacía años y que la eligió el Departamento de Seguridad, concretamente él mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Policía registra el domicilio del exjefe de seguridad de BBVA tras declarar en el caso Villarejo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace