Categorías: Economía

La plantilla del Sabadell teme dos ajustes consecutivos si se concreta la fusión con BBVA

La noticia de las negociaciones entre BBVA y Banco Sabadell para una posible fusión han impactado de lleno en las negociaciones que la entidad catalana –ahora con la sede en Alicante- mantiene con los sindicatos para llevar a cabo un ajuste que supondrá la salida de 1.800 trabajadores. El riesgo para la plantilla es que deba afrontar dos procesos de salidas casi consecutivos si finalmente hay acuerdo.

De llegar a buen puerto la fusión entre BBVA y Banco Sabadell daría lugar a un gigante bancario con activos globales de 963.108 millones de euros, 596.481 millones solo en España. Lo que es más, en el país contaría con 4.225 sucursales y nada menos que 45.866 empleados, sumando los 29.475 de BBVA y 16.391 de Sabadell. Dadas estas cifras, y teniendo en cuenta que una de las razones principales de este tipo de fusiones suele ser el ahorro de costes, parece complicado que el nuevo banco no acometiese un ajuste laboral.

Se da la circunstancia, sin embargo, de que el Sabadell ya estaba en la recta final de las negociaciones para un ajuste que había logrado evitar medidas traumáticas, centrándose prácticamente en prejubilaciones. En principio afectará a 1.800 trabajadores y se centrará en los mayores de 56 años, si bien dirección y sindicatos no habían alcanzado un acuerdo todavía sobre las condiciones económicas.

De momento, la reunión que se iba a celebrar ayer lunes se ha visto aplazada hasta la próxima semana a instancias de CCOO, que puso de manifiesto que la noticia “abre variables cuyo impacto en la negociación desconocen”, por lo que posponer unos días la negociación dará a las partes “la perspectiva necesaria para retomarla con las máximas garantías”.

En un comunicado, el sindicato reconoce que “no podemos adivinar” lo que conllevará la fusión con BBVA. “Lo que sí sabemos es que las medidas que se estaban negociando son voluntarias, ceñidas a un colectivo muy específico (principalmente mayores de 56 años) y que evita aspectos que en oros procesos articulados en un ERE sí que pueden llegar a incluirse (movilidad geográfica, modificación de condiciones laborales, etc)”.

Por otro lado,” desde COO queremos recordar que n el casi de que este proceso corporativo llegara a producirse, y si hubiese una reestructuración, esta deberá preservar el empleo con aplicación de medidas voluntarias y no traumáticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla del Sabadell teme dos ajustes consecutivos si se concreta la fusión con BBVA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace