26-11-2020 (I-D) El presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el líder de UGT, Pepe Álvarez; la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuevas; y el líder de CCOO, Unai Sordo, conversan durante el acto de firma del VI Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC) entre CEOE y Cepyme, y CCOO y UGT, en la Fundación SIMA, en Madrid (España), a 26 de noviembre de 2020. ECONOMIA Marta Fernández Jara - Europa Press
«El comportamiento del empleo es especialmente positivo si tenemos presente que persiste un contexto marcado por un IPC desbocado y el conflicto bélico de Ucrania», ha señalado el responsable del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Carlos Sanz.
Así, ambas patronales han destacado las medidas de flexibilidad impulsadas por el sector privado, reforzadas por la reforma laboral, para crear un clima de confianza en la contratación. Además, han puesto en valor la estabilidad en el empleo privado, «frente a la temporalidad del sector público».
«Se aprecia un cambio en la cultura de la contratación que redundará en beneficios para la sociedad, la economía y la sostenibilidad del sistema de bienestar», ha añadido Sanz.
Por otro lado, y pese a estar en un mes positivo para el empleo, las patronales han lamentado que España continúe liderando las tasas de paro en la Unión Europea. «Supone una anomalía en el mercado laboral, máxime cuando aumenta la demanda de empleo y se constata la necesidad de profesionales en diferentes sectores», han explicado.
Ante el actual contexto de incertidumbre, desde las patronales han expresado que los datos de paro deber ser tomados «con prudencia», ya que las empresas continúan muy afectadas por la inflación y el alto endeudamiento tras la pandemia, «más cuando se están revisando a la baja las previsiones de crecimiento».
Así, Cepyme ha apelado a enfocar los esfuerzos en adoptar medidas que potencien la productividad, y traer, en consecuencia, un crecimiento «más dinámico». Por su parte, CEOE ha instado a reforzar las iniciativas de apoyo a empresas e inversores para que se den las máximas garantías y estabilidad. «Se deben evitar elementos que conduzcan a espirales inflacionistas que contribuirían a seguir encareciendo los precios», han subrayado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…