Economía

La patronal ve muy positivos los datos del paro «a pesar del escenario de incertidumbre e inestabilidad económica»

«El comportamiento del empleo es especialmente positivo si tenemos presente que persiste un contexto marcado por un IPC desbocado y el conflicto bélico de Ucrania», ha señalado el responsable del departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Carlos Sanz.

Así, ambas patronales han destacado las medidas de flexibilidad impulsadas por el sector privado, reforzadas por la reforma laboral, para crear un clima de confianza en la contratación. Además, han puesto en valor la estabilidad en el empleo privado, «frente a la temporalidad del sector público».

«Se aprecia un cambio en la cultura de la contratación que redundará en beneficios para la sociedad, la economía y la sostenibilidad del sistema de bienestar», ha añadido Sanz.

Por otro lado, y pese a estar en un mes positivo para el empleo, las patronales han lamentado que España continúe liderando las tasas de paro en la Unión Europea. «Supone una anomalía en el mercado laboral, máxime cuando aumenta la demanda de empleo y se constata la necesidad de profesionales en diferentes sectores», han explicado.

PRUDENCIA Y MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS EMPRESAS

Ante el actual contexto de incertidumbre, desde las patronales han expresado que los datos de paro deber ser tomados «con prudencia», ya que las empresas continúan muy afectadas por la inflación y el alto endeudamiento tras la pandemia, «más cuando se están revisando a la baja las previsiones de crecimiento».

Así, Cepyme ha apelado a enfocar los esfuerzos en adoptar medidas que potencien la productividad, y traer, en consecuencia, un crecimiento «más dinámico». Por su parte, CEOE ha instado a reforzar las iniciativas de apoyo a empresas e inversores para que se den las máximas garantías y estabilidad. «Se deben evitar elementos que conduzcan a espirales inflacionistas que contribuirían a seguir encareciendo los precios», han subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal ve muy positivos los datos del paro «a pesar del escenario de incertidumbre e inestabilidad económica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace