Categorías: Nacional

La patronal quiere eximir del pacto salarial a la mitad de las empresas

Empresarios y sindicatos abordan esta semana los últimos flecos para cerrar el IV Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva, que fijará la referencia de subida salarial en los convenios colectivos para el próximo trienio 2018-2020, aunque hoy el diario lainformación.com alerta de una cláusula que quiere introducir la CEOE y que –de aceptarse- eximiría de la subida salarial de referencia a la mitad de las empresas.

Recuerda el digital que según todas las fuentes consultadas, el acuerdo establecerá una subida salarial de referencia” sobre el 2%” – tras eliminar ese limitativo “hasta el 2%» que al parecer incomodaba a los sindicatos y que según sus propias declaraciones les alejó del acuerdo hace unas semanas- y un variable de hasta un punto que se vinculará a aspectos como la reducción del absentismo o la mejora de la productividad y cuyo reparto está todavía por determinar.

Pero avisa que también incluirá una serie de cláusulas que CEOE ha puesto sobre la mesa para cerrar el acuerdo y que, a grandes rangos, eximirán de esa referencia general a las empresas que o bien no estén en beneficios o bien estén ‘atadas’ a contratos plurianuales con la Administración cuyas cuantías no se actualicen con el IPC.

El medio online explica que el asunto no es irrelevante. Y señala que “según la última información oficial disponible, correspondiente a las declaraciones de Impuesto de Sociedades de 2015, el 45% de las empresas no presentaron beneficios en ese ejercicio. Si tomamos como referencia los datos de la Central de Balances del Banco de España, en términos de rentabilidad sobre recursos propios, serían más de una cuarta parte las que tendrían rentabilidades inferiores a cero en 2017, si bien no son magnitudes comparables”.

Lainformación.com hace notar que la inclusión de esa cláusula de salvaguarda rebaja la presión sobre las empresas en pérdidas y sobre aquellas otras que no estando en pérdidas pueden quedar en una situación complicada de aplicar esas subidas porque sus ingresos están congelados por contratos públicos plurianuales cuya cuantía no se actualiza con el IPC, por el efecto de la Ley de Desindexación.

Y da la argumentación de la CEOE al respecto. Según lainformación.com desde la patronal se aclara que no es un asunto nuevo, que ya fue planteado en la plataforma negociadora de 2017 que no llegó a buen puerto y que, al cabo, se trata de un asunto de sentido común. “Mal se pueden subir salarios si la empresa está en pérdidas”, aseguran fuentes de la organización empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal quiere eximir del pacto salarial a la mitad de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace