Economía

La patronal que preside Botín pide un trato fiscal preferente de los bancos frente a otras multinacionales

La patronal bancaria, presidida por Ana Botín desde el pasado mes de febrero, pide “aislar las actividades bancarias de otros negocios altamente digitalizados a la hora de diseñar las nuevas normas del impuesto de sociedades”. Para la EBF, “debe tenerse muy en cuenta” por un lado el propio modelo operativo de los bancos, “que garantiza que establezcan una presencia física y, por tanto, tengan un nexo imponible cuando se enfrentan a los clientes minoristas”.

Y por el otro, pide también tener en consideración que “cualquier propuesta debe basarse en el consenso y el acuerdo internacional para evitar el potencial de consecuencias fiscales no deseadas y disputas entre jurisdicciones”.

Impuesto mínimo global

Son dos los frentes que parecen preocupar a la patronal bancaria europea. En primer lugar, las negociaciones en el seno de la OCDE para la imposición de un nivel mínimo de tributación ‘efectiva’ para las grandes multinacionales. “Debería estudiarse la posibilidad de establecer una exención general para las actividades financieras reguladas para el segundo pilar de la OCDE”, señala la EBF. Para la institución presidida por Botín, “el hecho de estar regulado financieramente implica automáticamente una fuerte sustancia local (aparte de los costosos requisitos de capital y liquidez) y a menudo va acompañado de importantes gravámenes sectoriales, IVA no deducible, etc., que también constituyen la carga fiscal local general de los bancos”.

Por ello, “si las normas de imposición mínima se aplican a los bancos, dichas normas deberían funcionar preferentemente sobre la base de una combinación global en lugar de una combinación jurisdiccional”. Este enfoque global “sirve igualmente” al objetivo de “garantizar que las empresas multinacionales paguen un impuesto mínimo sobre sus beneficios”, pero evita una carga adicional y “puede resolver posibles incompatibilidades con el derecho primario de la UE”.

Impuesto sobre servicios digitales

La segunda fuente de preocupación de la banca es la que afecta al impuesto sobre servicios digitales. “Cualquier propuesta de un impuesto digital de la UE debe ajustarse plenamente a las conclusiones de la OCDE y del Marco Inclusivo, según las cuales no hay motivos para incluir los servicios del sector bancario en el ámbito de aplicación” del nuevo impuesto, avisa.

“Los bancos utilizan los datos que obtienen de sus clientes para prestar servicios que, a su vez, están sujetos a impuestos. Por consiguiente, en la medida en que un banco monetice los datos, esto se reflejará en los beneficios ya sujetos a impuestos”, considera la EBF.

En el mismo sentido, “cuando se ordene el intercambio de datos sin valor entre un banco y un tercero a cambio de una comisión, por ejemplo en virtud de las leyes de banca abierta, esta transacción no debería estar sujeta a impuestos”. Y “cuando se preste a un tercero un servicio de valor añadido en relación con los datos de los clientes, el beneficio debería estar sujeto a impuestos con arreglo a los principios ordinarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal que preside Botín pide un trato fiscal preferente de los bancos frente a otras multinacionales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

39 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

46 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace