Categorías: Economía

La patronal de vendedores de coches cree insuficiente la ayuda a la compra de vehículos ‘verdes’

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) considera una simple “declaración de intenciones y no una realidad” la aprobación por parte del Gobierno de la segunda edición del Plan Movea, de impulso a la movilidad eficiente y a las energías alternativas, que comprende la concesión de ayudas de entre 500 y 18.000 euros para la compra de vehículos con energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

La patronal de vendedores de coches destaca la debilidad de “un plan de impulso basado en ayudas intermitentes y con una dotación presupuestaria a años luz de Europa”.

De esta forma, Ganvam –que representa a más de 4.600 concesionarios y 3.000 compraventas- recuerda que el plan apenas tiene una dotación presupuestaria de 14 millones de euros, un 14% menos que la primera edición, y estará en vigor hasta el 15 de octubre.

En opinión de la patronal, para dar el empuje necesario a la implantación de la movilidad alternativa es necesario un plan estable de incentivos que, al dar continuidad a las ayudas, disipe la incertidumbre que frena dar el salto a otras energías.

Además, comparados con otros países europeos de nuestro entorno, la dotación presupuestaria destinada a movilidad alternativa puede calificarse de testimonial, siendo como mínimo diez veces menor, lo que explica que, por ejemplo, la tecnología eléctrica en España apenas represente el 0,4% del mercado, mientras que en Alemania o Francia ronda el 1%.

Según el director general de Ganvam, Tomás Herrera, “valoramos la puesta en marcha de este programa pero el despegue real de la movilidad alternativa requiere una estrategia más sólida por parte de las administraciones públicas, quienes deben servir de ejemplo al resto de la sociedad para que la implantación de estas tecnologías sea una realidad y no una opción a futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de vendedores de coches cree insuficiente la ayuda a la compra de vehículos ‘verdes’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace