Categorías: Economía

La patronal de vendedores de coches cree insuficiente la ayuda a la compra de vehículos ‘verdes’

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) considera una simple “declaración de intenciones y no una realidad” la aprobación por parte del Gobierno de la segunda edición del Plan Movea, de impulso a la movilidad eficiente y a las energías alternativas, que comprende la concesión de ayudas de entre 500 y 18.000 euros para la compra de vehículos con energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

La patronal de vendedores de coches destaca la debilidad de “un plan de impulso basado en ayudas intermitentes y con una dotación presupuestaria a años luz de Europa”.

De esta forma, Ganvam –que representa a más de 4.600 concesionarios y 3.000 compraventas- recuerda que el plan apenas tiene una dotación presupuestaria de 14 millones de euros, un 14% menos que la primera edición, y estará en vigor hasta el 15 de octubre.

En opinión de la patronal, para dar el empuje necesario a la implantación de la movilidad alternativa es necesario un plan estable de incentivos que, al dar continuidad a las ayudas, disipe la incertidumbre que frena dar el salto a otras energías.

Además, comparados con otros países europeos de nuestro entorno, la dotación presupuestaria destinada a movilidad alternativa puede calificarse de testimonial, siendo como mínimo diez veces menor, lo que explica que, por ejemplo, la tecnología eléctrica en España apenas represente el 0,4% del mercado, mientras que en Alemania o Francia ronda el 1%.

Según el director general de Ganvam, Tomás Herrera, “valoramos la puesta en marcha de este programa pero el despegue real de la movilidad alternativa requiere una estrategia más sólida por parte de las administraciones públicas, quienes deben servir de ejemplo al resto de la sociedad para que la implantación de estas tecnologías sea una realidad y no una opción a futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de vendedores de coches cree insuficiente la ayuda a la compra de vehículos ‘verdes’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace