Categorías: Economía

La patronal bancaria augura más recortes de plantillas y cierres de sucursales

“Probablemente sí”. Con estas palabras se ha referido a la posibilidad de que continúe el ajuste de sucursales y plantillas en el que se ha visto involucrada la banca española desde 2008 el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, que cree además que en la banca española hay una “competencia salvaje” pese a la reducción en el número de jugadores.

A preguntas de la prensa durante su intervención en un encuentro organizado en Santander por la APIE, Roldán ha recordado que el sector financiero español ha realizado “un esfuerzo muy importante de reducción de capacidad”, con el cierre de aproximadamente una de cada tres sucursales y la salida de un porcentaje similar de trabajadores, “y sin conflictividad laboral”.

No obstante, es “difícil contestar” si el proceso ha terminado: aunque “la oficina bancaria no va a desaparecer, el cliente opera de una manera distinta”, apostando más por los nuevos canales digitales. “Es un cambio de la demanda”, ha reflexionado Roldán, por lo que “probablemente” continuará el proceso de ajuste.

En lo que se refiere al proceso de fusiones de la banca, el presidente de la AEB considera que “estamos agotando esa fase de concentración”, si bien ha matizado que “el número de entidades no me dice mucho”. Además, ha valorado que “la competencia feroz” se va a mantener, gracias también a la irrupción de los nuevos operadores, en referencia a las fintech.

La competencia no es sólo adecuada, sino que es salvaje y me siento cómodo en ella”, ha defendido Roldán, que ha puesto en valor que un 85% de la población vive en municipios con al menos cuatro bancos diferentes. Volviendo a la concentración bancaria, el máximo reprrsentante de la patronal bancaria ha añadiro que el proceso debe matizarse con el entorno de la unión bancaria europea. “Europa está sobrebancarizada, en España hemos hecho nuestros deberes pero hay países que todavía tienen que hacer una labor profunda de reducción de la capacidad instalada”, ha explicado para añadir que “la dimensión española debe contar menos y más la europea”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal bancaria augura más recortes de plantillas y cierres de sucursales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace