Categorías: Economía

La patronal bancaria augura más recortes de plantillas y cierres de sucursales

“Probablemente sí”. Con estas palabras se ha referido a la posibilidad de que continúe el ajuste de sucursales y plantillas en el que se ha visto involucrada la banca española desde 2008 el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, que cree además que en la banca española hay una “competencia salvaje” pese a la reducción en el número de jugadores.

A preguntas de la prensa durante su intervención en un encuentro organizado en Santander por la APIE, Roldán ha recordado que el sector financiero español ha realizado “un esfuerzo muy importante de reducción de capacidad”, con el cierre de aproximadamente una de cada tres sucursales y la salida de un porcentaje similar de trabajadores, “y sin conflictividad laboral”.

No obstante, es “difícil contestar” si el proceso ha terminado: aunque “la oficina bancaria no va a desaparecer, el cliente opera de una manera distinta”, apostando más por los nuevos canales digitales. “Es un cambio de la demanda”, ha reflexionado Roldán, por lo que “probablemente” continuará el proceso de ajuste.

En lo que se refiere al proceso de fusiones de la banca, el presidente de la AEB considera que “estamos agotando esa fase de concentración”, si bien ha matizado que “el número de entidades no me dice mucho”. Además, ha valorado que “la competencia feroz” se va a mantener, gracias también a la irrupción de los nuevos operadores, en referencia a las fintech.

La competencia no es sólo adecuada, sino que es salvaje y me siento cómodo en ella”, ha defendido Roldán, que ha puesto en valor que un 85% de la población vive en municipios con al menos cuatro bancos diferentes. Volviendo a la concentración bancaria, el máximo reprrsentante de la patronal bancaria ha añadiro que el proceso debe matizarse con el entorno de la unión bancaria europea. “Europa está sobrebancarizada, en España hemos hecho nuestros deberes pero hay países que todavía tienen que hacer una labor profunda de reducción de la capacidad instalada”, ha explicado para añadir que “la dimensión española debe contar menos y más la europea”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal bancaria augura más recortes de plantillas y cierres de sucursales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

18 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace