Nacional

La pandemia reduce un 37,7% las denuncias por desaparición de personas

Así lo reflejan los datos del Sistema de Personas Desaparecidas y Restos Humanos sin Identificar (PDyRH), que señalan además que, de esas 16.528 denuncias, al concluir el año solo permanecían activas 1.349, lo que supone que el 92% pudieron ser resueltas a lo largo de 2020.

De hecho, el 67% de ellas fueron esclarecidas durante los catorce primeros días desde la fecha de desaparición.

Estos datos están recogidos en el Informe Anual elaborado por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) del Ministerio del Interior, difundido este martes con motivo del Día de las personas desaparecidas sin causa aparente, así instaurado por el Congreso de los Diputados en 2010.

Las estadísticas sobre desapariciones en 2020 se han visto condicionadas por la pandemia, ya que el periodo comprendido entre marzo y junio, duración del primer estado de alarma, es en el que menos denuncias registró el Sistema PDyRH en toda la década. Destaca en especial el mes de abril, en el que la reducción de casos fue de un 80% respecto del mismo mes de 2019.

Este factor explica que las 16.528 denuncias registradas en 2020 sea la menor cifra desde 2011, y un 31% inferior a la media de casos registrados durante los últimos ocho años (2012-2019).

Durante el pasado año, el desaparecido tipo fue un ciudadano español (el 68% sobre un total que incluye 107 nacionalidades distintas), que en el 89% de las ocasiones se ausenta de manera voluntaria según catalogación establecida en el Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante Casos de Personas Desaparecidas.

En el 60% de los casos se trató de un varón de entre 13 y 17 años (el 63,22%). Este perfil es muy similar al que reflejan las estadísticas de los años precedentes.

4.658 denuncias activas

Desde su creación en junio de 2009, y hasta el 31 de diciembre de 2020, el PDyRH acumula 219.425 denuncias sobre desapariciones, de las que permanecen activas 4.685, lo que supone una reducción del 15% respecto de la cifra existente a fecha 31 de diciembre de 2019, cuando las activas eran 5.529 denuncias.

Los expertos del CNDES consideran que el 76% de esas 4.685 denuncias activas corresponde a desapariciones voluntarias, un 21% son involuntarias y menos de un 3% corresponden a desapariciones forzadas.

También desde su puesta en funcionamiento, el Sistema PDyRH ha registrado 664 denuncias de ciudadanos de nacionalidad española que han desaparecido fuera del territorio nacional, de las cuales permanecen activos 106 casos. Francia, con un 15 %.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia reduce un 37,7% las denuncias por desaparición de personas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

37 minutos hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

53 minutos hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

59 minutos hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

2 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

3 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

8 horas hace