Nacional

La pandemia no frenó la llegada de migrantes a España ni en 2020 ni en 2021: un 21% más cada año que en 2019

Las cifra de Interior sobre 2021, recogidas por Europa Press, recogen un ligero aumento (apenas un 0,4%) con respecto a las del año anterior. Cabe destacar la caída del número de entradas a Canarias, 22.200 el año pasado y 22.680 en 2020; o la reducción de más de un 23% en las llegadas por vía marítima a Melilla, que pasaron de las 51 registradas en 2020, a las 39 de 2021.

En esta ciudad autónoma también se ha registrado un descenso, de un 22,4%, en las entradas por la frontera terrestre. Así, si en 2020 se contabilizó la llegada de 1.407 personas, el año pasado la cifra no llegó a las 1.100.

SIN CONTABILIZAR LA CRISIS DE MAYO

Muy diferente ha sido la situación de Ceuta, aunque los datos que ha presentado Interior con respecto a 2021 no incluye las entradas ocurridas durante la crisis migratoria del mes de mayo. Aún sin estas cifras añadidas, la ciudad autónoma registra un aumento de entradas, con respecto a 2020, tanto por la vía marítima como terrestre.

En el primer caso, se han contabilizado 605 llegadas en 125 pateras, en 2021, mientras que un año antes las personas registradas fueron 505. Por la via terrestre, por su parte, llegaron a la ciudad autónoma de forma irregular en 2021, 1.797 migrantes, mientras que en 2020 fueron 1.674.

También aumentaron ligeramente –un 2,6%– las entradas por las costas de la Península y Baleares. Mientras el año pasado fueron 16.991, un año antes se contabilizaron 16.560.

COMPARATIVA CON 2019

Estos datos muestran la ligera diferencia que ha habido en esta materia durante los dos años en los que el país y el mundo ha sufrido la pandemia del Covid-19. Nada que ver con las diferencias que existen con los años previos a que llegara esta crisis sanitaria.

Así, si se comparan las cifras de 2021 con 2019, el aumento de llegadas roza el 22%. Hace dos años se contabilizaron 32.513 entradas, es decir, unas 9.000 menos que el año pasado.

Las diferencias entre la época pre y post pandemia, también se registra en las llegadas a Canarias, que entonces no llegaban a las 2.700. Sin embargo, la entrada de migrantes de forma irregular por la costa peninsular y Baleares sumaba 21.958 personas.

En las ciudades autónomas, Melilla registró en 2019 unas 906 entradas por vía marítima y 4.984 por su frontera terrestre, mientras que Ceuta sumaba 606 por mar y 1.361 por tierra.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia no frenó la llegada de migrantes a España ni en 2020 ni en 2021: un 21% más cada año que en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

16 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace