Categorías: Nacional

La PAH presiona a los gobiernos autonómicos para que se unan a su Ley de Vivienda

Cada vez queda menos para que se cumpla el mes que dio la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a los partidos políticos para que se posicionaran – o colaboraran – con la Ley de Vivienda diseñada por la plataforma. La conocida como ‘las cinco de la PAH’. En ese tiempo, los activistas de la organización están llevando a cabo acciones directas con las que tratan de persuadir a las instituciones. La semana pasada fueron los ayuntamientos y en esta los parlamentos autonómicos.

Este miércoles a media mañana, sobre las once, la PAH ha convocado a la ciudadanía para que le acompañe en su visita a las instituciones regionales. Los parlamentos de las capitales de Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía, Navarra y Castilla y León acogerán las acciones “visuales y llamativas” con las que la PAH buscará la firma positiva de las instituciones con la que se posicionen públicamente a favor de la propuesta.

Una Ley de Vivienda diseñada por la Plataforma y que tiene su sinónimo en la denominación de ‘las cinco de la PAH’.

1) Dación en Pago Retroactiva, y eliminación y compensación por cláusulas abusivas.

2) Alquiler Asequible, para garantizar estabilidad y precios adecuados.

3) Stop Desahucios, para que no haya ni un solo desahucio más.

4) Vivienda Social, para realojar familias en pisos vacíos en manos de la banca.

5) Suministros Básicos Garantizados, para que toda familia tenga acceso a agua, luz y gas.

Esos son los cinco puntos con los que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) quiere poner punto y final a los más de 60.000 desahucios que se producen cada año en España. Varios ayuntamientos como Barcelona y Sevilla se han mostrado favorables a su aplicación, con la particularidad de que el Partido Popular de la ciudad condal ha rechazado la propuesta al mismo tiempo que el PP de Sevilla la ha suscrito.

Las cinco de la PAH tienen la vista puesta en una realidad no tan conocida, como es que más de la mitad de los desahucios que se producen son en viviendas de alquiler. “Por eso proponemos reformas que hagan del alquiler una opción estable, segura y asequible” afirman desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

La voluntad de la organización es que la norma sea aprobada antes del mes de agosto, por lo que se reunirá con los partidos a lo largo de las próximas semanas para saber definitivamente si “están a favor de los derechos de las personas o van a seguir gobernando para la banca”.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH presiona a los gobiernos autonómicos para que se unan a su Ley de Vivienda

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace