Senado
El Senado está acaparando gran atención en las últimas semanas: ya sea por ser una pieza clave a la hora de aplicar el 155, por contar con senadores investigados por corrupción o por recibir a nuevos políticos muy señalados. El último escándalo que ha girado en torno a la Cámara Alta ha tenido que ver con la decisión del Tribunal Supremo de investigar a la senadora del PP Pilar Barreiro por cinco supuestos delitos en el marco de la ‘operación Púnica’.
Semanas antes el Gobierno de Cristina Cifuentes mandó a Jaime González Taboada al Senado tras su salida de la Comunidad de Madrid. El que fuera consejero de Medio Ambiente en el Ejecutivo madrileño ha sido señalado en la Púnica por testigos y autoridades policiales. Ante esta cascada de miradas, la oposición al PP ha denunciado que los populares han convertido a la Cámara Alta en “la cueva de Ali Babá”.
“La imputación de Pilar Barreiro no es baladí. Son delitos muy graves de los que se le acusa y en su caso llueve sobre mojado porque ha estado involucrada en otros procesos”, han señalado fuentes socialistas en el Senado a Europa Press, al tiempo que han recordado que el senador conservador José Luis Sanz también se ha visto salpicado por otros escándalos.
De esta manera, desde Unidos Podemos han alertado del ‘modus operandi’ que está empleando el PP: nombran como senadores a personas que aparecen en sumarios judiciales, convirtiendo al Senado en “una auténtica cueva de Ali Babá”. Los socialistas han tachado de “infumable” que Rajoy “siga amparando corruptos” a través de esta estrategia, lo que provoca el deterioro de la imagen de la institución.
Sin embargo, fuentes del PP consultadas por la agencia de noticia han descartado cualquier movimiento respecto a Barreiro. Es más, los populares han insistido en que no actuarán contra la senadora hasta que se abra, en el caso de que se dé, un juicio oral por su implicación en la ‘trama Púnica’. Por ello, la postura que tomarán será la de aguardar pacientemente a nuevos movimientos.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…