Categorías: Internacional

La ONU avisa de que la «desinformación» está poniendo «en riesgo» la vida de pacientes con Covid-19

La Organización de Naciones Unidas ha avisado de que la «desinformación» está poniendo «en riesgo» la vida de pacientes con Covid-19, como así se conoce a la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, ya que algunos están probando remedios que no han sido comprobados científicamente con la esperanza de «curarse» a sí mismos.

«Parece que apenas hay un área que no haya sido afectada por la desinformación en relación con la crisis Covid-19, desde el origen del coronavirus, hasta la prevención y ‘las curas’ no comprobadas, incluidas las respuestas de los gobiernos, empresas, famosos u otros», ha dicho el director de Políticas y Estrategias sobre Comunicación e Información de la UNESCO, y uno de los principales expertos de esa agencia de la ONU en materia de desinformación, Guy Berger.

De hecho, ha comentado que algunas personas creen, «erróneamente», que los jóvenes o los afroamericanos son inmunes, o que aquellos que viven en climas cálidos «no tienen que preocuparse demasiado». «La consecuencia probable de estas mentiras es una complacencia o falsa seguridad, que podría provocar más muertes prematuras», ha avisado.

En este sentido, Berger ha asegurado que uno de los «ejemplos más dañinos» que está provocando la desinformación es la recomendación de tomar medicamentos aprobados para otros fines pero que no han demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus.

«Los motivos para difundir desinformación son muchos e incluyen objetivos políticos, autopromoción y atraer la atención como parte de algún modelo de negocio. Quienes lo hacen juegan con las emociones, los miedos, los prejuicios y la ignorancia, y afirman aportar significado y certeza a una realidad que es compleja, desafiante y cambia rápidamente», ha denunciado.

Por ello, desde la ONU se ha pedido a los gobiernos que sean «más transparentes» y divulguen de una manera más proactiva con el fin de contrarrestar las noticias falsas. «El acceso a la información de fuentes oficiales es muy importante para la credibilidad en esta crisis», ha dicho el experto.

Para contrarrestar la desinformación, la ONU usa en Twitter las etiquetas ‘#ComparteConocimientos’, ‘#PiensaAntesDeCompartir’ y ‘#PiensaAntesDeHacerClick’, al tiempo que promueve la idea de que los derechos a la libertad de expresión y de acceso a la información son los mejores recursos a los peligros de la desinformación.

«Estos derechos permiten a los gobiernos y al público tomar decisiones basadas en evidencias reales y poner en práctica respuestas basadas tanto en los valores de la ciencia como en los derechos humanos, y que pueden ayudarnos a superar la pandemia de la mejor manera posible», ha enfatizado Berger.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa de que la «desinformación» está poniendo «en riesgo» la vida de pacientes con Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace