Categorías: Mercado inmobiliario

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

La OCU ha instado a los arrendadores a alcanzar acuerdos con los inquilinos afectados por el coronavirus y a documentarlos por escrito, mediante el intercambio de correos electrónicos o de otras aplicaciones de mensajería.

En un comunicado, ha señalado que el arrendador también puede padecer las consecuencias de la situación, ya que «aunque no cobre la renta, no podrá recuperar la posesión de la vivienda aún en caso de poder necesitarla». Sin embargo, ha resaltado que se tratan de articular algunas medidas para que se pueda recuperar parte del importe de las rentas.

También ha recordado que las medidas adoptadas se justifican para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad ocasionada por la crisis del coronavirus, «sin que haya justificación para el impago o el retraso en el pago para hogares que no estén en esa situación».

La OCU ha apuntado que la situación de dificultades de pago en las rentas irá más allá del periodo de alarma y de los inmediatos meses posteriores.

«A corto y medio plazo es esperable un descenso en los precios del alquiler y de la vivienda, pero seguirá habiendo un problema de acceso a la vivienda», ha resaltado, tras apuntar que, entre las labores de reconstrucción posteriores a esta crisis, «se hace más urgente que nunca» la creación de un parque público suficiente de viviendas en alquiler.

Por otro lado, ha recordado que los contratos que debiesen terminar entre 2 de abril de 2002 y el periodo hasta pasados dos meses de la terminación del estado de alarma, podrán pedir una prórroga extraordinaria por un periodo mínimo de seis meses.

«Las partes pueden llegar a un acuerdo. Esta prórroga afecta a todos los alquileres de vivienda habitual, no solo a los afectados por las situaciones de vulnerabilidad», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

37 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

43 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace