Categorías: Mercado inmobiliario

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

La OCU ha instado a los arrendadores a alcanzar acuerdos con los inquilinos afectados por el coronavirus y a documentarlos por escrito, mediante el intercambio de correos electrónicos o de otras aplicaciones de mensajería.

En un comunicado, ha señalado que el arrendador también puede padecer las consecuencias de la situación, ya que «aunque no cobre la renta, no podrá recuperar la posesión de la vivienda aún en caso de poder necesitarla». Sin embargo, ha resaltado que se tratan de articular algunas medidas para que se pueda recuperar parte del importe de las rentas.

También ha recordado que las medidas adoptadas se justifican para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad ocasionada por la crisis del coronavirus, «sin que haya justificación para el impago o el retraso en el pago para hogares que no estén en esa situación».

La OCU ha apuntado que la situación de dificultades de pago en las rentas irá más allá del periodo de alarma y de los inmediatos meses posteriores.

«A corto y medio plazo es esperable un descenso en los precios del alquiler y de la vivienda, pero seguirá habiendo un problema de acceso a la vivienda», ha resaltado, tras apuntar que, entre las labores de reconstrucción posteriores a esta crisis, «se hace más urgente que nunca» la creación de un parque público suficiente de viviendas en alquiler.

Por otro lado, ha recordado que los contratos que debiesen terminar entre 2 de abril de 2002 y el periodo hasta pasados dos meses de la terminación del estado de alarma, podrán pedir una prórroga extraordinaria por un periodo mínimo de seis meses.

«Las partes pueden llegar a un acuerdo. Esta prórroga afecta a todos los alquileres de vivienda habitual, no solo a los afectados por las situaciones de vulnerabilidad», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

45 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace