Categorías: Mercado inmobiliario

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

La OCU ha instado a los arrendadores a alcanzar acuerdos con los inquilinos afectados por el coronavirus y a documentarlos por escrito, mediante el intercambio de correos electrónicos o de otras aplicaciones de mensajería.

En un comunicado, ha señalado que el arrendador también puede padecer las consecuencias de la situación, ya que «aunque no cobre la renta, no podrá recuperar la posesión de la vivienda aún en caso de poder necesitarla». Sin embargo, ha resaltado que se tratan de articular algunas medidas para que se pueda recuperar parte del importe de las rentas.

También ha recordado que las medidas adoptadas se justifican para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad ocasionada por la crisis del coronavirus, «sin que haya justificación para el impago o el retraso en el pago para hogares que no estén en esa situación».

La OCU ha apuntado que la situación de dificultades de pago en las rentas irá más allá del periodo de alarma y de los inmediatos meses posteriores.

«A corto y medio plazo es esperable un descenso en los precios del alquiler y de la vivienda, pero seguirá habiendo un problema de acceso a la vivienda», ha resaltado, tras apuntar que, entre las labores de reconstrucción posteriores a esta crisis, «se hace más urgente que nunca» la creación de un parque público suficiente de viviendas en alquiler.

Por otro lado, ha recordado que los contratos que debiesen terminar entre 2 de abril de 2002 y el periodo hasta pasados dos meses de la terminación del estado de alarma, podrán pedir una prórroga extraordinaria por un periodo mínimo de seis meses.

«Las partes pueden llegar a un acuerdo. Esta prórroga afecta a todos los alquileres de vivienda habitual, no solo a los afectados por las situaciones de vulnerabilidad», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCU insta a los arrendadores a llegar a acuerdos con los inquilinos afectados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

11 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

15 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

24 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

27 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

31 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

35 minutos hace