Categorías: Economía

La obra pública cae un 10,6% hasta abril tras el desplome de proyectos de Fomento

La licitación de obra pública cayó un 10,6% entre enero y abril hasta los 2.718,83 millones de euros, como consecuencia del descenso de los trabajos del Ministerio de Fomento, sobre todo en ferrocarril de Alta Velocidad y de carreteras, según la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan y recoge Europa Press.

El Ministerio de Íñigo de la Serna redujo durante este periodo un 78,5% la promoción de obras, hasta los 329,46 millones. El aumento del 44% que se anotó la licitación de obra por parte de las comunidades autónomas y el incremento del 86,3% que registró la correspondiente a las administraciones locales no pudieron compensar el retroceso de la inversión a nivel estatal.

Uno de los factores que ha influido también en el descenso de licitaciones, según Seopan, es el hecho de que Fomento aún no cuente con presupuesto para 2017. No obstante, también lo achaca a que De la Serna ha dedicado los primeros meses de Legislatura a solucionar los problemas que tenían parados decenas de contratos de obras, un total de 66 sólo en el ámbito ferroviario.

En el caso del AVE, la menor licitación también es consecuencia de la conclusión en los últimos años de las obras de construcción de algunas líneas, como son las que enlazan con León, Palencia y Zamora.

En cuanto a las dos empresas públicas de Fomento que autofinancian sus obras, AENA y Puertos del Estado, el operador de aeródromos licitó trabajos por 191,9 millones, un 20% menos, y el portuario por otros 99 millones, un 71,8% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La obra pública cae un 10,6% hasta abril tras el desplome de proyectos de Fomento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace