Categorías: Mercado inmobiliario

La obligación de que el 30% de los nuevos pisos sea VPO en Barcelona se aprobará en semanas

La medida que obligará a los promotores a destinar a viviendas sociales el 30% de los pisos que construyan se aprobará en la subcomisión de Urbanismo del Ayuntamiento y la Generalitat en las próximas semanas, según ha asegurado los colectivos promotores de la iniciativa, que ya recibió en septiembre el visto bueno del Consistorio que dirige Ada Colau.

Tras una reunión con Ayuntamiento y Generalitat, la portavoz del grupo Lucía Delgado (PAH) ha asegurado que hoy han acordado convocar una reunión extraordinaria de la subcomisión para abordar el asunto -la próxima estaba prevista para el 5 de diciembre, por lo que será antes, según informa Europa Press.

Las entidades promotoras de la iniciativa dicen que en la reunión de hoy han constatado “sintonía y ganas de sacar adelante la medida” en la reunión, en la que han abordado dudas de aspecto técnico, según ha manifestado Delgado, que ha informado que, incluso, el Govern ha planteado cambiar que los pisos de protección pierdan esta cualificación a los 30 años para que pasen a serlo de forma indefinida y que las viviendas no dejen de ser protegidas.

El grupo promotor -formado por la PAH, la Favb, el Sindicat de Llogaters, Observatori Desc y Abts– promovió en febrero una moción de impulsar medidas para ampliar el parque público de vivienda, que se aprobó aunque la reserva del 30% de los pisos que se construyan para viviendas asequibles es la primera que se concreta.

Acceda a la versión completa del contenido

La obligación de que el 30% de los nuevos pisos sea VPO en Barcelona se aprobará en semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace