Economía

La nueva línea de créditos ICO amenaza con un incremento en la morosidad

En una especie de maniobra diseñada para mitigar los efectos de la crisis que está por venir, el Gobierno liderado por Pedro Sánchez habría anunciado una nueva línea de créditos ICO que supera los 10.000 millones de euros. Aunque positivo a primera vista, este plan podría potenciar aún más la crisis.

Incremento en deuda no saldada

Esto se debe a que no solo estaríamos viendo un incremento en la deuda, sino también una extensión en el plazo de amortización de los créditos otorgados por el Gobierno durante los primeros meses de la pandemia.

Buena parte de los créditos, que tendrían que haber comenzado a pagarse a partir de marzo, podrían iniciar un proceso de refinanciación en los próximos meses.

Aunque muchos lo consideran un respiro, distintos especialistas afirman que puede tener un impacto negativo en la economía, siendo improbable que estas empresas logren recaudar en solo unos meses lo que no pudieron generar en 2 años. Esto se traduciría en un aumento importante en la deuda no saldada.

Al tratarse de préstamos ICO, el riesgo de impago podría tener un impacto directo en las arcas de la nación, algo que pondría en una situación aún más delicada al Gobierno y, por ende, a la economía española. Cerca de la mitad de los créditos ICO ya se encontrarían bajo vigilancia por riesgo de impago.

¿Aún es posible elegir un buen?

Bajo el contexto actual, muchos se preguntan si es el momento idóneo para solicitar financiamiento y, en caso de qué lo sea, qué hacer para elegir un préstamo. Lo primero sería comprender la situación actual, pero también cómo esta podría empeorar de cara al futuro, tomando las precauciones necesarias en caso de que la crisis que agrave.

Si se trata de un crédito ICO, debemos tener en cuenta que los mismos se solicitan de forma distinta al financiamiento tradicional, siendo necesario crear una aplicación para que la institución determine si nuestro perfil es el adecuado. Empresas en sectores específicos, como el transporte, tendrían beneficios a la hora de solicitar este tipo de financiamiento.

Si buscamos un préstamo tradicional, que no esté asociado al programa de recuperación del Gobierno, es ideal comparar las distintas opciones disponibles. Comparadores de préstamos como PrestamosPerfectos.es pueden ser una opción atractiva debido a que facilitan el proceso de búsqueda y comparación, brindando información actualizada sobre productos, impuestos y entidades.

El futuro del financiamiento en España

España se enfrenta a una situación compleja debido al incremento de la deuda, con sectores como el turismo viéndose aún más afectados debido a que fueron dejados de lado en el programa de recuperación. Los operadores del sector no recibirán nuevo financiamiento, y no fueron incluídos en el programa de ampliación.

Sectores como la infraestructura y construcción también se encontrarían bajo vigilancia, y no estarían obteniendo beneficios adicionales como otras industrias.

Así, las previsiones de crecimiento disminuyeron de acuerdo a entidades como BBVA, mostrando que, aunque existan planes para frenar la debacle económica impulsada por la invasión ilegal diseñada desde la cúpula de poder en Rusia, la situación podría volverse más compleja con el paso de los meses.

Acceda a la versión completa del contenido

La nueva línea de créditos ICO amenaza con un incremento en la morosidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace