Banco de España
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en septiembre hasta una tasa del 5,14% a pesar de una nueva reducción en el saldo de crédito total, según las cifras publicadas por el Banco de España. Se trata de la tasa más baja en casi diez años.
Se retoma de este modo la senda bajista en la tasa de mora de la banca después de que en agosto subiera por primera vez en ocho meses. En septiembre, los créditos dudosos se redujeron en 1.310 millones de euros hasta situarse en 61.505 millones. También se redujo el saldo total de crédito, en 3.013 millones hasta una cifra de 1,19 billones.
“El fuerte descenso de la cifra de crédito dudoso contrasta con la caída más moderada de la tasa de morosidad ante la continuidad en la reducción de deuda especialmente por las familias”, señala el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano. En septiembre el saldo de crédito cayó un 1,3%, explica, pero en el mismo mes el nuevo crédito aumentó un 4,5% para la adquisición de vivienda y un 5,7% al consumo.
En términos consolidados la tasa de morosidad de los bancos españoles fue en el segundo trimestre del 3,47%, ligeramente por debajo de la media europea.
Para hacer frente a la morosidad, las entidades españolas contaban en agosto con provisiones constituidas por valor de 37.737 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 61,35%, ligeramente por debajo de la de agosto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…