Categorías: Economía

La morosidad de la banca sube por primera vez desde enero por la caída del crédito

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) se situó en agosto en el 5,24%, ligeramente por encima del 5,23% del mes anterior, según las cifras publicadas por el Banco de España. Se trata de la primera subida desde enero.

Aunque el saldo de dudosos continuó reduciéndose, en esta ocasión lo hizo en una proporción ligeramente superior el saldo total de crédito, dando como resultado esta subida de la tasa de mora.

En concreto, las entidades tenían en sus balances en enero 62.813 millones de euros en créditos dudosos, un descenso de 180 millones respecto a julio. Si se compara con agosto de 2018, la caída es de 13.840 millones. El saldo de crédito total alcanzó en agosto los 1,198 billones de euros, tras reducirse en 5.951 millones en el último mes y en 10.437 millones desde agosto de 2018.

“El descenso de la tasa de morosidad en los últimos años no ha hecho honor a la fuerte caída de la morosidad en términos absolutos, ante la continuidad de la reducción de la deuda acumulada en el pasado especialmente por las familias”, señala en un breve análisis el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano. “El esfuerzo de los bancos y la mejora en las condiciones de financiación, en un contexto de crecimiento, explican la fuerte caída de la morosidad desde los niveles del 13,7% a finales de 2013”.

“A nivel consolidado la ratio de morosidad bajó en el segundo trimestre hasta un 3,4%, por debajo de la media europea”, recuerda Campuzano.

Para hacer frente a la morosidad, las entidades españolas contaban en agosto con provisiones constituidas por valor de 38.722 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 61,64%.

Acceda a la versión completa del contenido

La morosidad de la banca sube por primera vez desde enero por la caída del crédito

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

12 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace