La ministra de Justicia, Dolores Delgado, prometiendo su cargo ante el Rey.
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha reconocido que hay un déficit en el mundo judicial en torno a la formación de perspectiva de género y de víctima y ha abogado por trabajar para revertir esta situación. Para ello, cree necesario “reformas mentales” más que modificaciones sobre leyes tras conocerse la decisión de la Audiencia de Navarra de acordar libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco miembros de ‘La Manada’.
Una decisión que la titular de Justicia ha evitado valorar en una entrevista a la SER, aunque, según recoge Europa Press, sí que ha admitido que los hechos probados recogidos en la sentencia que les condenó a nueve años de prisión “son gravísimos”. Respecto a esto, Delgado ha destacado que más que reformas legales para evitar este tipo de situaciones es necesario apostar por “reformas mentales”.
En su opinión, actualmente la perspectiva de género “es una asignatura pendiente” y ha apostado por “avanzar en programas de formación, de reciclaje, de perspectiva de género y de perspectiva de víctima”. Desde el Gobierno de Pedro Sánchez, ha explicado, ya se está trabajando para allanar el camino que de la víctima tanto para la denuncia como para el proceso.
Asimismo, ha querido remarcar que “la justicia funciona y esto no ha acabado” y esta libertad condicional “es una medida cautelar” al apreciarse que no existe riesgo de fuga o de que vayan a eludir la acción de la justicia y “no de fondo”.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…