Caso 'La manada'

‘La Manada’, en libertad provisional

La Audiencia Provincial de Navarra decreta que los cinco condenados por abuso sexual contra una joven en Sanfermines de 2016 abandonen la prisión si pagan una fianza de 6.000 euros.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha decretado la libertad provisional para los condenados por el caso de ‘La Manada’. Según avanza El Confidencial, dos de los tres miembros del tribunal han avalado, con un voto particular en contra, que los cinco jóvenes condenados por delito de abuso sexual durante los Sanfermines de 2016 abandonen la cárcel antes de que se cumplan los dos años estipulados como máximo para la prisión provisional.

Los condenados deberán abonar una fianza de 6.000 euros para quedar en libertad hasta que el Tribunal Supremo resuelva los recursos de las partes tras la sentencia del pasado mes de abril y emita una sentencia firme contra los cinco jóvenes de Sevilla.

La sentencia de la Audiencia navarra sacó a miles de mujeres a la calle en contra de la «justicia patriarcal» por considerar que la violación a una joven madrileña en las fiestas de Pamplona no fue agresión sexual sino abuso sexual, por el que fueron condenados a 9 años de prisión, cada uno. Especialmente polémico fue el voto particular de uno de los tres miembros del tribunal, que pidió la absolución del grupo también por el delito de abuso.

Los integrantes de ‘La Manada’, el nombre del grupo de WhatsApp de los condenados que dio nombre al caso, iban a cumplir dos años en prisión privisional el próximo 7 de julio. Y aunque la ley marca un máximo de dos años en la cárcel sin condena firme, cumplido el plazo las normas también contemplan una posibla ampliación de la prisión provisional hasta un máximo de la mitad de la condena, en este caso hasta cuatro años y medio de cárcel.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.