Internacional

La ministra de Exteriores de Alemania dice que no ve posible negociar con Rusia para poner fin a la guerra

«¿Qué se puede negociar con alguien que ni siquiera está dispuesto a ponerse de acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para dejar huir a los civiles?», se ha preguntado durante una entrevista concedida a la revista alemana ‘Stern’, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Así, ha rechazado igualmente los llamamientos de un grupo de alemanes de alto nivel en una reciente carta abierta para que se decrete un alto el fuego inmediato y se entablen conversaciones. «Si yo fuera ucraniana, encontraría esa carta ingenua, inquietante y arrogante», ha defendido.

«¿Qué derecho tiene la ministra de Exteriores de Alemania a decidir por Ucrania qué parte de su país debe ceder por favor, cuántos millones de sus ciudadanos deben someterse al dominio ruso?», ha cuestionado, antes de incidir en que no ha mantenido ningún contacto directo con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, desde el estallido de la guerra.

Baerbock ha subrayado que le gustaría poder decirle: «Vamos, Sergei, hablemos de paz», si bien ha puesto en duda el peso que puede tener ahora el ministro de Exteriores en la toma de decisiones en Moscú. «Es cuestionable el papel que juega el ministro de Exteriores ruso en todo esto», ha destacado.

Lavrov y Baerbock asistieron la semana pasada a la conferencia de ministros de Exteriores del G-20 en Bali, si bien el ministro de Exteriores ruso se marchó directamente después de pronunciar su discurso y sin escuchar la respuesta de su homóloga alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Exteriores de Alemania dice que no ve posible negociar con Rusia para poner fin a la guerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

31 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

56 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace