Economía

La mesa de reforma laboral se cita de nuevo para el martes para seguir avanzando en la negociación

En el encuentro de este viernes se han abordado materias como las contratas y subcontratas y la prevalencia de los convenios colectivos, dos de los temas que están más trabajados en la mesa. Estas dos materias, junto a la ‘ultraactividad’, seguirán debatiéndose en la próxima reunión.

Según fuentes del diálogo social consultadas por Europa Press, la negociación se está desarrollando en un clima «constructivo» y continuará el martes por videoconferencia. La cita pilla justo en medio del puente de la Constitución.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha insistido este viernes en que se cumplirá el plazo «autoimpuesto» y comprometido con Bruselas de tener publicada la «gran reforma del mercado laboral» en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre de este año.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy, Díaz ha recordado que se han intensificado los trabajos de la mesa de diálogo social sobre reforma laboral, con tres reuniones esta semana (la tercera se ha celebrado este viernes), y al menos dos, generalmente, por semana.

«Estamos culminando las tareas y el Gobierno está trabajando para alcanzar un acuerdo entre todas las partes», ha subrayado la vicepresidenta, que ha aprovechado también para agradecer a los equipos técnicos de las distintas partes las horas que llevan trabajando en esta reforma.

La propuesta realizada por la CEOE esta misma semana se ha incorporado como un elemento más de la negociación, aunque de entrada los sindicatos consideran que algunas de las medidas que plantea son «inasumibles».

Para la vicepresidenta Díaz, el hecho de que la patronal haya hecho una propuesta en la mesa supone que «están por el sí». El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó ayer que la CEOE está teniendo una posición «constructiva» en esta negociación y que habrá cosas de su popuesta «que sí, otras que no, y otras que habrá que reajustar».

Lo cierto es que la organización empresarial ha expresado ya su rechazo a la limitación del número de trabajadores temporales en relación con la totalidad de la plantilla, como defiende el Gobierno. En su lugar, la CEOE aboga por mantener la legislación actual y la causalidad tradicional, entre otras medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La mesa de reforma laboral se cita de nuevo para el martes para seguir avanzando en la negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

33 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

42 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace