Comunidad de Madrid

La Marea Blanca regresa a las calles de Madrid contra la “destrucción” de la Atención Primaria

El plan del Ejecutivo regional para abrir los Puntos de Atención Continuada (PAC), los antiguos SUAP y SAR, ha sido la gota que ha colmado el vaso. La estrategia de Ayuso y los suyos de hacer funcionar los 80 dispositivos con el personal de 40 ha derivado en un auténtico caos organizativo. Centros sin médicos o sin el material necesario, otros sucios o directamente cerrados han sido el ‘día a día’ desde que levantaron la persiana.

Una situación que no solo ha dificultado la labor de los profesionales, sino que también ha amenazado la propia atención sanitaria a la ciudadanía. Se han sucedido las advertencias de organizaciones sanitarias sobre las posibles consecuencias para la salud. Según datos de UGT, “entre el día 2 y el 6 de noviembre, la media de PAC que no han llegado a abrir ha sido más del 16%, y de los que sí han abierto, más de un tercio lo ha hecho sin el personal necesario, en gran parte de los casos sin facultativo”.

Ante esto, la respuesta desde la Puerta del Sol no ha hecho más que caldear los ánimos. Sus acusaciones de boicot, sus ataques a los sindicatos y sus propuestas han derivado en una nueva marea blanca. Respecto a las medidas propuestas por la Comunidad para solucionar la situación está prescindir de la presencia de médicos en estas urgencias. O lo que es lo mismo, recurrir a la videoconsulta. Algo duramente criticado por el propio colectivo.

Desde las organizaciones médicas y sindicales inciden en que la realidad es que faltan profesionales. Hay un déficit de sanitarios en la región antes las precarias condiciones laborales que se ofrecen desde el Gobierno madrileño. De ahí que muchos hayan hecho las maletas. En los últimos días, a raíz del citado plan para las urgencias, se han producido varias renuncias.

Tal y como destacan los sindicatos, la Comunidad de Madrid es la autonomía que menos invierte en Sanidad por persona y año, 1.300 euros, “un 53% menos que la región que más invierte, ocupando también el último lugar con respecto al Producto Interior Bruto”. Los problemas se ceban en especial con la Atención Primaria. “Descapitalizada y abandonada desde hace décadas por los sucesivos gobiernos del Partido Popular”, apuntan desde UGT. “Así”, señala, “en estos presupuestos, la Primaria apenas crece un 3,9%, la partida que menos crece de todas las sanitarias a pesar de los graves problemas que arrastra”.

Estas cifras chocan con las recomendaciones de la OMS, que pasan por invertir el 25% del presupuesto sanitario en Atención Primaria, aunque en España, de media solo se invierte un 14% y en Madrid la cifra se queda en el 10,7%.

“Es hora de decir bien alto y bien claro que nuestros impuestos deben servir para dotarnos de una Sanidad Pública Madrileña en general y de una Atención Primaria en particular, que sirva para protegernos de la enfermedad en todos los niveles a todas y a todos”, defienden desde UGT. “Es hora de terminar con el desmantelamiento de la Atención Primaria y de la sanidad pública madrileña”, zanja.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca regresa a las calles de Madrid contra la “destrucción” de la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace