Economía

La marcha de Deliveroo de España amenaza con dejar a 4.000 trabajadores en la calle

En un comunicado, el sindicato señala que se pone a disposición de la plantilla afectada de cara al ‘periodo de consulta’ que Deliveroo ha anunciado para septiembre, “y que más allá del eufemismo que deberá aclararse por la propia empresa, entendemos como el periodo de consultas preceptivo de un procedimiento de despido colectivo (ERE)”.

“Tal como la propia plataforma ha reconocido, su decisión obedece exclusivamente a una estrategia de mercado, relacionada con su falta de liderazgo en España, donde se ve superada por otros operadores, y a las pérdidas económicas que ha acumulado”, señala CCOO. El sindicato recuerda que existen otras plataformas de reparto presentes en territorio español que son rentables económicamente y cumplen con la legislación laboral.

Asimismo, CCOO reclama al Gobierno una especial implicación con el cumplimiento y despliegue del Real Decreto-ley 9/2021 del 11 de mayo, la conocida como Ley Rider, por el que se modifica el Estatuto de los Trabajadores para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales.

Críticas a Glovo

En este sentido, el sindicato manifiesta su preocupación ante el anuncio de Glovo en el día de ayer de su intención de “desobedecer la ley y seguir operando sin garantizar la laboralidad y, por tanto, sin respetar los derechos tanto individuales como colectivos de una mayoría de sus repartidores”. “Este anuncio contrasta con el posicionamiento de otros operadores del sector que cumplen con la legislación laboral española”, denuncia la formación.

Ante esta situación, CCOO exige un “impulso decidido”, desde la acción legislativa e inspectora, para garantizar la laboralidad de las personas trabajadoras de las plataformas digitales de reparto. El sindicato continúa señalando la necesidad de abordar una regulación que permita garantizar los derechos laborales del conjunto de trabajadores que desarrollan su trabajo a través de cualquier tipo de plataforma digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La marcha de Deliveroo de España amenaza con dejar a 4.000 trabajadores en la calle

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace