La manifestación de este jueves en Bruselas en apoyo de la independencia de Cataluña y para pedir a la UE que se posicione en esta crisis política ha desbordado todas las previsiones. Las organizaciones convocantes –ANC y Ómnium, preveían reunir a 20.000 personas en esta marcha, pero la cifra real ha sido muy superior. Más del doble.
La policía belga ha cifrado en 45.000 los asistentes a esta manifestación que ha recorrido las calles de Bruselas para defender el desafío soberanista, según ha señalado en su cuenta oficial de Twitter. Esta gran afluencia supone todo un éxito para las mencionadas organizaciones, así como para Junts per Catalunya, ERC y la CUP, que han estado presentes en lo que ha sido el primer y único acto conjunto de la campaña a las elecciones catalanas del 21 de diciembre.
https://twitter.com/zpz_polbru/status/938734515542949889?ref_src=twsrc%5Etfw
Entre estas 45.000 personas se ha podido ver al candidato de JxCat y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a su antecesor en el cargo Artur Mas y a la líder de ERC, Marta Rovira. Todos ellos, bajo el lema ‘Europe wake up’ (Europa despierta).
Con una bufanda amarilla, el color elegido para reclamar la libertad de los presos del ‘procés’ que aún siguen en la cárcel (Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Oriol Junqueras y Joaquim Forn), Puigdemont se ha unido a la marcha entre gritos de “president”. También miembros del nacionalismo flamenco se han sumado a la marcha independentista catalana.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los manifestantes de Bruselas pueden hacerlo gracias a que tienen un “DNI español”. “Están ejerciendo un derecho europeo derivado de que España forma parte de la Unión Europea, de esa Unión Europea que precisamente están criticando y algunos asumiendo salir de ella, los impulsores del viejo procés, que han criticado lo que supone la Unión Europea”, ha criticado.
Para Sáenz de Santamaría “tener un DNI español y pertenecer a la Unión Europea es lo que les ha permitido ir allí y manifestarse”, según recoge Europa Press,
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…