Categorías: Nacional

La lucha contra la privatización del agua recibe un apoyo mayoritario pese al Supremo

La decisión del Tribunal Supremo de dar validez a la empresa mixta Aigües de Barcelona, encargada de gestionar el agua de Barcelona y de otros 23 municipios, no han frenado las ganas de remunicipalización. El 80,6% de los catalanes reclaman que el servicio sea cien por cien público.

El Instituto Gesop, especialistas en estudios de mercado, investigación social y opinión pública, ha podido comprobar cuál es la percepción de la ciudadanía sobre la mejor manera de gestionar el agua. Y la realidad es que, tras más de 1.600 entrevistas, la mayoría de la población catalana se ha inclinado por la gestión pública.

El estudio, encargado por la Asociación de Municipios y Entidades por el Agua Pública (AMAP), es contundente por todo el territorio catalán. De hecho, en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) -cuya gestión del agua está en manos de Agbar en un 70% gracias a la empresa mixta Aigües de Barcelona- el 75,5% de los encuestados pide la remunicipalización.

“Los resultados son abrumados”, recuerdan desde AMAP. En el opuesto contrario, el 11% de los preguntados por el Instituto Gesop se ha posicionado a favor de la privatización del agua. Una gestión pública de este servicio que ha cosechado su mayor apoyo (85,3%) en aquellos municipios donde ya se ofrece esa gestión pública.

Respecto a los ciudadanos que viven en zonas con el agua privatizada, el apoyo es únicamente de ese 11%, mientras que los que tienen una gestión mixta es del 11,7%. “La mayoría es muy sólida porque también el modelo lo es”, aseveran desde AMAP tras insistir que la gestión pública tiene “un apoyo muy mayoritario y un consenso social”.

Un estudio que se publica en la misma semana en la que el Tribunal Supremo ha endosado un ligero revés a la lucha contra la privatización del agua. En Madrid se confirmar o no la ilegalidad de la empresa mixta Aigües de Barcelona después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) detectase numerosas irregularidades.

Sin embargo, el alto tribunal falló a favor de los intereses de la empresa mixta; sentencia que supone, sobre todo, un respiro para los intereses privados de la multinacional Agbar.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha contra la privatización del agua recibe un apoyo mayoritario pese al Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace