Categorías: Nacional

La lista de espera para ver al especialista en Madrid alcanza su récord

La lista de espera quirúrgica en la Comunidad de Madrid ofrece dos posibilidades de análisis: ver el vaso medio lleno o ver el vaso medio vacío. En el primero de los casos se podría ‘celebrar’ que de septiembre de 2016 a septiembre de 2017 se ha pasado de 437 pacientes que llevan esperando más de 360 días para operarse a 299. Sin embargo, una visión menos optimista invita a relatar que un mes más se ha pasado de los 80.000 madrileños esperando una intervención. De hecho, este noveno mes del año -con 82.758 usuarios- ha supuesto el dato más alto. Menos visiones alentadoras deja la lista de espera para que te atienda un especialista.

La Comunidad de Madrid, según los datos del Portal de Transparencia, ha registrado en septiembre su máximo récord en la lista de espera de consultas externas. Por primera vez se supera la barrera de los 400.000 madrileños que están esperando que el especialista le trate. En apenas un año (de septiembre de 2016 a septiembre de 2017) esta lista ha pasado de 270.580 a 403.338 personas. Y el diagnóstico para esta lista es de todo menos optimista. “Sube mes a mes. Hay un problema”, analiza Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, en declaraciones a EL BOLETÍN.

La visión de Ezquerra no es errónea. Los datos de la Comunidad de Madrid desvelan cómo ha ido escalando la lista de pacientes que esperan su turno para verse con un especialista. El gran salto se ha vivido de febrero a marzo en este año: en dicho mes la lista de espera de consultas externas se mantenía en las 262.594 personas, 28 días después se disparó hasta las 385.425 personas. Desde ese gran escalón, las cifran no han parado de crecer hasta este récord en septiembre.

No obstante, no es el único aspecto negativo que ofrecen las estadísticas. La Comunidad de Madrid enmarca a los pacientes en cuatro tramos: los que esperan de 0 a 30 días; de 31-60; de 61 a 90; y los que superan los 90 días de paciencia. Y la comparación interanual desvela cómo este último tramo se ha convertido en el gran protagonista al ser el que alberga el mayor número de madrileños: 119.414, 4.000 más que los que aguardan su turno entre 0 a 30 días.

Ante esta sangría de datos que ofrece el noveno mes de 2017, Carlos Castaño, presidente de AFEM, encuentra una posible explicación. “Puede que, ante la vuelta de vacaciones, se te haya acumulado las consultas”, apunta. No obstante, el mes de mayo recogió una cifra parecida con un total de 392.985 madrileños esperando una visita con su especialista. Por ello, Castaño vuelve a nombrar la palabra mágica: “Inversión”. “Hay que invertir”, insiste el dirigente.

Por su parte, el secretario general de AMYTS, aparte de incidir igualmente en la necesidad de invertir y contratar a más personal para reducir todas las listas de espera, reclama “un estudio serio” de la situación. “En la Mesa Sectorial lo hemos exigido y nos han ninguneado. De hecho, para conseguir información sobre el Plan de Choque contra las Listas de Espera, hemos tenido que recurrir a los tribunales”, reprocha Ezquerra. Mientras tanto, las listas de espera continúan aumentando.

Acceda a la versión completa del contenido

La lista de espera para ver al especialista en Madrid alcanza su récord

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace