Mercado inmobiliario

La limitación de los precios de los alquileres sólo se aplicará en las comunidades autónomas que lo pidan

Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante la rueda de prensa que ha ofrecido tras el Consejo de Ministros junto a la portavoz, Isabel Rodríguez, y en la que ha anunciado ese acuerdo sellado entre los socios de la coalición para sacar adelante, primero, las cuentas públicas y, después, la ley de vivienda.

Aunque esta segunda norma, la de vivienda, todavía no tiene fecha de aprobación, Bolaños sí ha dejado claro este martes que respetará las competencias autonómicas y municipales. Así, ha puesto de ejemplo que el recargo en el IBI que se planteará para viviendas vacías sólo se aplicará en los Ayuntamientos que lo pidan.

Y del mismo modo, será las comunidades que lo deseen las que deberán solicitar la declaración de una zona tensionada de mercado, para poder intervenir los precios de los alquileres con los mecanismos disponibles que se definan en la norma.

A este respecto, fuentes gubernamentales han aclarado que las limitaciones de los precios sólo van a afectar a las personas jurídicas. Es decir, a las personas físicas no se les obligará a bajar el alquiler en el caso de que la comunidad autónoma soliciten la declaración de zona tensionada.

Por su parte, las personas físicas sí se podrán beneficiar de los incentivos fiscales por rebajar los precios de los alquileres, según el mecanismo que se detalle en la nueva norma. Según las fuentes consultadas, el 85% de los propietarios en España son personas físicas que se podrían beneficiar de esas medidas.

SÁNCHEZ CIERRA EL PACTO

En todo caso, la nueva ley de vivienda todavía no verá la luz en el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves, que el presidente Pedro Sánchez ha convocado para aprobar los Presupuestos, tras cerrar él mismo el acuerdo este martes por la mañana con las líderes de Unidas Podemos, según han informado fuentes gubernamentales.

Tras meses de negociaciones, el presidente ha sellado el pacto en una reunión que ha mantenido este martes, antes del Consejo de Ministros, con la vicepresidenta primera y líder de Unidas Podemos en la coalición, Yolanda Díaz.

A este encuentro, Sánchez también ha convocado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra y al propio Bolaños, quienes han estado directamente implicados en la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La limitación de los precios de los alquileres sólo se aplicará en las comunidades autónomas que lo pidan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

46 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace