Economía

La licitación de obra pública crece un 7,5% hasta agosto y alcanza los 19.100 millones de euros

El principal impulso provino del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que impulsó sus inversiones un 46%, hasta los 5.510 millones de euros. Por el contrario, las Comunidades Autónomas licitaron un 9.9% menos (5.360 millones) y los Ayuntamientos un 10,8% menos (6.241 millones).

Dentro de Transportes, la Dirección General de Carreteras explica el alza de la licitación en este periodo, con 1.134 millones de euros, un 205% más que hace un año. Aena también aumentó en un 136% sus licitaciones, con 413 millones de euros.

Seitt, la sociedad que gestiona las carreteras de peaje, también disparó un 2.745% sus inversiones, si bien su presupuesto se limitó a 148 millones de euros. Por su parte, Adif creció un 17%, hasta los 3.255 millones, y los Puertos otro 45%, hasta los 460 millones de euros.

En el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico el importe licitado aumentó un 6,5%, hasta los 506 millones de euros, principalmente por el tirón de la Dirección General del Agua, que subió un 1.676% y de las Confederaciones Hidrográfica, con otro 124%, frente al descenso del 46% de las Sociedades Estatales y del 28% de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar.

El resto de Ministerios también aceleraron su actividad licitadora, con un total de 1.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 163% respecto a los primeros ocho meses de 2022.

Por parte de las Comunidades Autónomas, el mayor aumento se dio en Andalucía, con 1.121 millones de euros, un 91% más, seguida de Comunidad Valenciana (789 millones, un 33% más) y de Aragón (152 millones, un 25% más).

En el lado contrario, las mayores caídas se dieron en Navarra, con 39 millones, un 78% menos, seguida de Madrid, con 423 millones, un 71% menos, y de La Rioja, donde se licitaron 21 millones, un 59% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

La licitación de obra pública crece un 7,5% hasta agosto y alcanza los 19.100 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace