Nacional

La ley Trans tensiona a PSOE y Unidas Podemos con acusaciones de filtraciones y bloqueo

El departamento que dirige la ‘número dos’ de Podemos tenía intención de llevar el anteproyecto de la ley Trans junto al de la Ley LGTBI al Consejo de Ministros del próximo 23 de febrero, para cumplir así con el compromiso que se habían fijado de comenzar a tramitar las norma en el mes de febrero.

Ambas leyes están a disposición de todos los Ministerios desde hace 10 días e, incluso, que ya se han incluido observaciones realizadas por Vicepresidencia del Gobierno.

Sin embargo, fuentes de Igualdad han denunciado que la Comisión de Subsecretarios que encabeza la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y que se encarga de decidir qué iniciativas están listas para pasar al Consejo, ya ha descartado esta opción.

La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, entrega la cartera de Igualdad a la nueva ministra, Irene Montero. Eduardo Parra / Europa Press

Estas fuentes aseguran que su sorpresa ha sido «mayúscula» y acusan directamente al PSOE de bloquear que se pueda comenzar a debatir las citadas iniciativas. Asimismo, defienden que ambas leyes están a disposición de todos los Ministerios desde hace 10 días e, incluso, que ya se han incluido observaciones realizadas por Vicepresidencia del Gobierno.

«La idea de pensar que el género se elige sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo, evidentemente, los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles»

DISCREPANCIAS SOBRE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE GÉNERO

Este asunto y, en concreto, la libre determinación de género que contempla la propuesta de Igualdad, lleva siendo objeto de discrepancias entre los socios desde hace semanas. La propia Calvo no ha evitado pronunciarse al respecto públicamente, con unas polémicas declaraciones en las que defendía la necesidad de dotar a la norma de mayor seguridad jurídica.

La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, en la reunión del Consejo de Ministros.

A este respecto, aseguró que le preocupaba «la idea de pensar que el género se elige sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo, evidentemente, los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles»; unas palabras que generaron duras críticas desde Unidas Podemos y también de la diputada socialista de la Asamblea de Madrid Carla Antonelli.

Ahora, Moncloa ha defendido que si no la norma no se está tramitando de forma normal, y «por los cauces habituales», es por «la filtración pública de un borrador que solo responde a las aspiraciones de uno de los partidos» que forma parte del gobierno, y por «el establecimiento unilateral de unas fechas tope que no se corresponden con la marcha actual de los trabajos».

Fuentes de Moncloa consultadas por Europa Press aseguran que «el Gobierno está comprometido y trabajando en una norma legal que proteja los derechos y evite las discriminaciones del colectivo LGTBI y lo está haciendo de la misma manera que se elabora cualquier otro anteproyecto de ley: con calidad normativa y seguridad jurídica y teniendo en cuenta las aportaciones de lo ministerios concernidos».

«La decisión del Gobierno es firme para sacar adelante esta ley y su compromiso es que se haga lo antes posible»

Asimismo, señalan que «el gobierno hubiera preferido que este trabajo hubiera seguido los cauces habituales como en la tramitación de cualquier otra ley y que de manera interna se elaborara un texto consensuado».

«Pero la filtración pública de un borrador que solo responde a las aspiraciones de uno de los partidos que forma parte de este gobierno no lo está haciendo posible, al igual que el establecimiento unilateral de unas fechas tope que no se corresponden con la marcha actual de los trabajos», añaden desde Moncloa.

Asimismo, recalcan que «es necesario dotar al anteproyecto del rigor constitucional que requiere cualquier norma que regula derechos».

En todo caso, dejan claro que «la decisión del Gobierno es firme para sacar adelante esta ley y su compromiso es que se haga lo antes posible, para que inicie rápidamente su tramitación parlamentaria y que no se vean frustradas las aspiraciones del colectivo LGTBI pero es necesario segur avanzando en su elaboración».

Acceda a la versión completa del contenido

La ley Trans tensiona a PSOE y Unidas Podemos con acusaciones de filtraciones y bloqueo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

16 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace