Categorías: Nacional

La Ley de protección a los denunciantes de corrupción, en ‘peligro’ por la moción contra Rajoy

El Congreso de los Diputados debate este jueves y viernes la moción de censura registrada por el PSOE al Gobierno presidido por Mariano Rajoy a raíz de la sentencia de la Audiencia Nacional en torno a la primera época del Gürtel. Una moción que podría dejar sin Ley de protección a los denunciantes de corrupción.

Y es que, en caso de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, logre los 176 votos necesarios para que salga adelante este instrumento parlamentario todas aquellas iniciativas legislativas presentadas pendientes de tramitación “caducarán”. Entre ellas, advierte la Plataforma X la Honestidad, la proposición de ley que sobre este asunto presentó Ciudadanos. Algo que, de suceder, sería “paradójico”.

“La ley de protección al denunciante volvería al punto de partida como consecuencia de una sentencia, Gürtel, precisamente destapada por denunciantes de corrupción”, destaca esta asociación, que engloba a estos denunciantes.

De ahí que reclamen que “sea cual sea el resultado de la moción de censura” todos los grupos con representación en el Congreso dejen claro su compromiso “firme y público” de que tramitarán de manera “urgente” dicha ley. “En especial”, remarcan desde la Plataforma, Ciudadanos.

El partido naranja “es el que tiene en estos momentos la potestad de reunir a todos los grupos para la tramitación de esta ley al haber presentado su toma en consideración en el pleno del Congreso el pasado 21 de Febrero de 2016”. Son los de Albert Rivera los que, según este colectivo, deben convocar “de forma urgente un pleno en el Congreso para la aprobación de la ley integral de protección para las denunciantes y alertadores de corrupción antes de que se realice el debate sobre la moción de censura”. Es decir, en menos de 48 horas.

Asimismo, desde la Plataforma X la Honestidad se recuerda que la proposición de ley presentada “debe de ser enmendada en profundidad antes de su aprobación para que la legislación española en esta materia se adecue a la directiva europea recientemente aprobada en Bruselas”. Por todo ello exigen “celeridad para garantizar los derechos humanos, que están siendo vulnerados, de personas denunciantes que han prestado y prestan tanto beneficio social y que son recompensadas de manera tan desmerecida”.

“Lo que puede suceder a raíz de la sentencia por la trama Gürtel encajaría en un guión de una película de Groucho Marx”, afirma el presidente de la Plataforma, Pedro Arancón, que destaca que “los denunciantes de corrupción podrían ver cómo se dilata aún más en el tiempo su protección en España en caso de que prospere la moción de censura motivada por esa sentencia”.

Hace tan solo unas semanas los denunciantes ya hicieron un llamamiento a las formaciones políticas ante la situación de bloqueo en la que se encontraba la ley que les protegerá.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ley de protección a los denunciantes de corrupción, en ‘peligro’ por la moción contra Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace