Categorías: Nacional

La Ley de la Ciencia, seis años convertida en papel mojado por la inacción del PP

La Ley de la Ciencia, Tecnología y la Innovación, auspiciada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que fue aprobada en mayo de 2011 prácticamente por unanimidad, tanto en el Congreso como en el Senado, se ha convertido en ‘papel mojado’ y ha estado prácticamente paralizada durante seis años debido a la inacción del Gobierno del PP y más concretamente de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela. Esos serían los argumentos que da el sindicato CSIF para exigir a Mariano Rajoy que cesa a Vela aprovechando el relevo en la Cartera de Economía.

Esta organización sindical pide el cese inmediato de la secretaria de Estado de Investigación debido a “la parálisis del sector y la precariedad en el empleo” y culpa personalmente a Carmen Vela del “balance desalentador” de los seis años de vida de una “ampliamente reclamada por la comunidad científica española, y ampliamente consensuada en el Parlamento”, ya que considera que Vela, “responsable de su aplicación y desarrollo desde su entrada en vigor, ya que tomó posesión de su cargo en enero de 2012,, no ha sido capaz de desarrollar ninguno de los aspectos básicos que dicha Ley le encomienda”.

Entre los incumplimientos de la Ley que cita CSIF figura en primer lugar que aunque “la Ley obliga a unificar las retribuciones de todo el personal investigador al servicio de la Administración Pública en España mediante la elaboración de un Real Decreto su desarrollo”, sin embargo, Carmen Vela no ha elaborado esa norma necesaria para regular las retribuciones de dicho personal, lo que atribuyen a “su nula voluntad y capacidad de negociación”. Y denuncian que “después de 6 años, hemos llegado a un panorama en el que los sueldos de los investigadores públicos peligran (algunos pueden ver reducidas sus retribuciones significativamente, ya que se pretende no reconocer períodos amplios de su carrera profesional), sus derechos profesionales no están reconocidos en su integridad y, como consecuencia, la motivación de estos trabajadores es cada día menor.

El sindicato denuncia que esta situación “ha provocado la fuga de investigadores de alta cualificación, y el retroceso en la investigación en campos básicos como el médico o el tecnológico”, ya que el citado Real Decreto debió entrar en vigor el 1 de enero de 2014.

Asimismo acusan a la secretaria de Estado de demorar y adulterar la negociación: “Se negocia con entidades y asociaciones afines que nada tienen que ver con la representación legal y los procedimientos establecidos en las leyes laborales españolas. Se incumplen los preacuerdos y de esta manera se dilata en el tiempo el proceso negociador, que debería haber finalizado hace más de 4 años”. “Además, se está desinformando a los investigadores, instándoles a adquirir sus derechos laborales por vías distintas a la única que establece la Ley de la Ciencia, que es el citado Real Decreto, lo que está originando una excesiva judicialización en este ámbito.

Igualmente, recriminan al Gobierno el hecho de que se haya desarrollado el Estatuto del Personal técnico y de apoyo a la investigación, imprescindible para una investigación eficaz y de calidad y también que no se haya “finalizado la regulación del personal que inicia su carrera investigadora tras finalizar sus estudios universitarios e iniciar sus tesis doctorales, que constituyen el eslabón más débil del sistema.

Asimismo, CSIF critica que “se demora inexplicablemente el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF). Por lo que el personal investigador “ se ha visto obligado a promover movilizaciones para defender sus condiciones laborales, debido a la falta de acción de Carmen Vela.

Y avisa que “la gestión económica y de personal de la investigación en España es tan deficiente que se están produciendo situaciones en las que los investigadores se ven obligados a devolver parte de la financiación recibida tanto nacional como europea tras duros procesos competitivos. Con lo que, además, se ponen en riesgo los compromisos científicos adquiridos con otros países socios.

CSIF considera “especialmente negativa” la gestión de esta secretaría de Estado gestión al frente de los Organismos Públicos de Investigación, que preside,” a los que está llevando a una situación de ahogo financiero e inanición técnico-científica, y casi de irrelevancia”.

Un cúmulo de razones CSIF por las que cree ha llegado el momento de un relevo al frente de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, alertando al Gobierno que “cada día que pasa Carmen Vela al frente de la misma, es un día perdido”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ley de la Ciencia, seis años convertida en papel mojado por la inacción del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

16 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace