Nacional

La lava del volcán de La Palma baja ahora hacia el mar a través de un tubo subterráneo

«Se ha construido un tubo lávico, que favorece el drenaje desde el punto de emisión hacia el mar», declaró la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN), María José Blanco, en la rueda de prensa diaria de actualización de datos.

Esto supondría que la lava baja a través de una especie de tubería subterránea formada por el enfriamiento de la parte superior del caudal, lo que conlleva que causa menos estragos en las zonas circundantes a ese recorrido.

En este sentido, el director técnico del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, añadió que «de esta forma se asegura que no hay problemas de ensanche».

Hacía referencia así el director del Pevolca a la ampliación del río de lava o su bifurcación, dos hipótesis posibles en caso de que el magma discurriera por la superficie y que causarían más daños en la zona.

Morcuende abundó este miércoles en la posibilidad anunciada el día anterior de que el fin de las emisiones de lava no esté próximo.

«Tenemos una potente emisión de dióxido de azufre en el penacho, lo cual no permite prever a corto plazo el fin del evento», dijo a los medios sobre el horizonte de las emisiones de lava del volcán de la Cumbre Vieja.

En concreto, esta emisión fue la jornada anterior de 5.849 toneladas, según se apuntó en la comparecencia.

Por otra parte se informó de una ligera disminución de la sismicidad, siendo el mayor sismo de una intensidad de 3,7, lo que los responsables técnicos tradujeron en un síntoma de tranquilidad porque no se darán deformaciones del terreno, algo interesante para que la lava no se desparrame por los barrios de la zona, en caso de que volviese a discurrir por la superficie.

Y en la parte negativa, se adelantó un empeoramiento de la calidad del aire para los próximos días por el cambio en la dirección del viento a sur-suroeste y el cambio de las condiciones atmosféricas, fundamentalmente el aumento de la inestabilidad en los niveles bajos de la atmósfera.

Estos datos llevaron a anticipar a Maria José Blanco que la nube de cenizas pueda afectar en las próximas horas al aeropuerto de La Palma.

La altura de la columna de cenizas y gases se sitúa en los 3.000 metros.

Las coladas de lava, que tienen una anchura máxima de 1.250 metros, afectaron ya a 421,93 hectáreas, de las cuales 93,4 son de cultivos de plátano, uva y aguacate, fundamentalmente, según datos del Pevolca.

La erupción que comenzó hace dos semanas y media no causó ninguna víctima mortal, mantiene desplazadas de sus casas a 214 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La lava del volcán de La Palma baja ahora hacia el mar a través de un tubo subterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace