Nacional

La justicia avala las sanciones de Consumo a siete empresas por falsas rebajas en el ‘Black Friday’

En concreto, según ha informado este miércoles el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy, el TSJM se ha pronunciado ante los recursos presentados por una de las siete empresas sancionadas por estas prácticas.

La compañía, que recurrió ante el TSJM, solicitó medidas cautelares para no tener que hacer frente a la sanción mientras se resuelve su recurso, pero el tribunal las ha desestimado en dos autos, prohibiendo que siga llevando a cabo esta práctica, y obligándola, además, a depositar un aval de 110.000 euros por la multa económica, recoge Europa Press.

«De esta manera, y como ya ocurriera con la retirada de anuncios ilegales en Airbnb, la justicia vuelve a respaldar las actuaciones del Ministerio que dirige Pablo Bustinduy en materia de protección a los consumidores ante prácticas abusivas”, subraya el Ministerio.

En esta ocasión, las falsas rebajas consistieron en que las empresas sancionadas subieron el precio de varios productos antes del ‘Black Friday’ para luego bajarlos a su precio original y ofertarlos como si fuera un descuento.

El Ministerio recuerda que esta práctica supone un incumplimiento del artículo 20 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, que estipula que, a la hora de mostrar el descuento de un producto, se debe indicar como precio de referencia el menor precio que haya tenido ese producto en los 30 días anteriores al descuento.

Tres de las siete empresas sancionadas admitieron haber realizado estas prácticas engañosas, mientras que las cuatro restantes presentaron recurso.

Sanciones de casi 350.000 euros

Las sanciones impuestas por Consumo, que en su conjunto se acercaron a los 350.000 euros, corresponden a falsas rebajas llevadas a cabo en el año 2023 por empresas que comercializan de forma ‘online’ sus productos y que pueden adquirirse en tiendas y en grandes superficies, como electrodomésticos, electrónica, deportes o cosmética, según la citada agencia.

Para monitorizar los precios de estos productos, la Dirección General de Consumo utilizó ‘Price Reduction Tool’, una herramienta desarrollada por la Comisión Europea que permite controlar en tiempo real si las ofertas realizadas en épocas de elevado consumo cumplen con la normativa sobre indicación de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia avala las sanciones de Consumo a siete empresas por falsas rebajas en el ‘Black Friday’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace