La presidenta de Banco Santander, Ana Botín
Banco Santander calcula que cumple con los nuevos requisitos de fondos propios y pasivos admisibles (MREL, por sus siglas en inglés) determinados por la Junta Única de Resolución (JUR) y comunicados por el Banco de España. Estos requisitos, que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2020, son menos elevados que los que debía cumplir hasta ahora.
Según ha comunicado la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nuevo MREL total que deberá cumplir Banco Santander se sitúa en el 16,81% -antes un 22,9%-, mientras que se establece en el 28,6% en activos ponderados por riesgo (APRs). Esto implica que el colchón anticrisis exigido pasa de los 114.482,84 millones de euros comunicados en mayo del año pasado a 108.631,80 millones. El MREL subordinado se ha establecido en el 11,48% y, en equivalencia en APRs, en el 19,53%.
La variación respecto al año pasado obedece principalmente a un cambio en el perímetro del grupo de resolución, que ha pasado a integrar nuevas sociedades, y por una modificación en el cálculo del consumo de capital por el riesgo de renta variable, explica el banco que preside Ana Botín.
“Estos cambios han tenido como consecuencia una reducción en los activos ponderados por riesgo del grupo de resolución”, señala en su comunicado al regulador. El grupo de resolución tenía activos ponderados por riesgo por importe de 379.835 millones de euros y TLOF por importe de 646.233 millones de euros a 31 de diciembre de 2017.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…