Aceituna de mesa
La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno que despliegue una «ofensiva diplomática» con Estados Unidos ante los aranceles «injustos» que sufren productos agroalimentarios españoles y andaluces, como la aceituna o el aceite de oliva.
Así lo ha señalado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en una entrevista con Canal Sur Radio recogida por Europa Press, en la que ha mostrado su preocupación por unas tasas que, a pesar de que finalmente no se han visto aumentadas, siguen «lastrando las posibilidades de exportación».
En este sentido, ha incidido en la petición de «una reunión bilateral, rápida y urgente» con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para conocer «qué diplomacia proactiva están utilizando para acabar con estos aranceles injustos que nadan tienen que ver con el sector», puesto que derivan del fallo del panel de arbitraje de la OMC en el conflicto Boeing-Airbus.
Crespo ha subrayado que «España no se puede quedar parada», punto en el que ha añadido que «hay otros países, como Portugal o Grecia, que están creciendo en exportaciones» ante la imposición de esas tasas a productos españoles. Por ello, ha reclamado esfuerzos o sólo en la Unión Europea, a la que «compete hacer ese trabajo con Estados Unidos, «sino también que tengan una sensibilidad especial y hagan una ofensiva diplomática con el propio país».
Por otro lado, a titular de Agricultura se ha referido a «un tema que preocupa», como son los contingentes de productos agroalimentarios que llegan desde fuera de la UE, ya que los «acuerdos con terceros países no se están cumpliendo» y eso supone una «competencia desleal».
«Que se dé una vuelta a esos acuerdos con terceros países, controlar los contingentes, en los precios de entada», ha recalcado la consejera, quien ha aludido a otros elementos que hay que tener en cuenta como «las dificultades del Brexit y las posibilidades de aranceles a otro país como Reino Unido», que es el tercer destino de las exportaciones andaluzas tras Alemania y Francia.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…