Nacional

La jueza da luz verde a la mascletà de Almeida en Madrid Río

Así lo resuelve en un auto dictado este viernes, en el que la magistrada deniega a la protectora animal Salvando Peludos las medidas cautelarímas presentadas para paralizar de forma cautelar este evento pirotécnico.

La jueza  entiende que no ha quedado acreditado por el demandante el agotamiento de la vía administrativa previa a la presentación de la solicitud de cautelares, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 69 y 25 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

En sus alegaciones, el Consistorio exponía que esta pieza separada de medidas cautelares no era «el lugar propio para decidir de manera definitiva el fondo del asunto».Aseguraba el Ayuntamiento que no le constaba solicitud previa alguna de la protectora que haya dado «a la Administración municipal la oportunidad de pronunciarse en fase administrativa» sobre la procedencia de la misma como «no consta tampoco que se haya formulado ningún requerimiento previo frente a una eventual vía de hecho».

MASACRE AMBIENTAL

La protectora presentó este miércoles un recurso para frenar el evento pirotécnico por el perjuicio a este espacio natural que supone «un entorno de renaturalización desde 2016 y que provocará una masacre entra la fauna».

El Ayuntamiento de Madrid ha elegido el Puente del Rey porque «reúne los requisitos técnicos y de seguridad necesarios, además de ofrecer una de las panorámicas más bellas de la capital, a los pies de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real».

La mascletà se encuentra dentro del protocolo de colaboración que firmaron los ayuntamientos de Madrid y Valencia en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur) para promover acciones de promoción mutua. El Ayuntamiento de Madrid pagará 45.980 euros, impuestos incluidos, a una empresa encargada del evento.

De forma paralela, la ONG animalista Animanaturalis ha convocado este sábado una protesta contra la ‘mascletà’ por la afección que tendrá en animales y personas sensibles al ruido. La concentración tendrá lugar a las 12 horas frente al Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. Será un día antes de que el Puente del Rey acoja la primera mascletà que celebrará en Madrid y que por primera vez se llevará fuera de la Comunitat Valenciana.

«Es terrible que en pleno siglo XXI se siga promocionando la pirotecnia sabiendo que el ruido afecta a animales y personas sensibles», ha argumentado la ONG.Lo que defenderán con su protesta es «fin del uso de la pirotecnia con ruido». «Una pirotecnia respetuosa y sin ruido es posible», han garantizado.

CORTES EN LA M-30 Y BOMBEROS MOVILIZADOS

El Ayuntamiento ha establecido un plan de movilidad para la celebración de este evento y que afectará al corte de ramales que circundan el área donde se celebrará el espectáculo, así como un refuerzo de 35 efectivos de Madrid Calle 30 y más de 20 bomberos para garantizar la movilidad y la seguridad ante la masiva afluencia de visitantes estimados.

Madrid Calle 30, sociedad municipal que gestiona íntegramente la M-30, cortará ocho ramales del perímetro del Puente del Rey de Madrid Río, pero mantendrá operativa la calzada interior y dos de los tres carriles de la exterior por los que se podrá circular sin restricciones y con normalidad, si bien se solicita máxima precaución, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Así, permanecerán cerradas al tráfico durante el acto las conexiones entre la M-30 y la A-5, a excepción del movimiento sentido norte.

Tampoco se podrá acceder al Puente de Segovia, al paseo de la Virgen del Puerto y a la glorieta de San Vicente.

El corte se producirá a las 12 horas del domingo y los ramales se abrirán en su totalidad media hora después de la finalización del acto que tiene una duración de siete minutos y dará comienzo a las 13 horas.

Para garantizar la seguridad, Madrid Calle 30 reforzará con 35 efectivos más de los habituales que ejercen su labor durante las jornadas del domingo entre agentes de intervención, personal de vigilancia, conservación, mantenimiento, operadores del Centro de Control de Túneles e ingenieros.

Acceda a la versión completa del contenido

La jueza da luz verde a la mascletà de Almeida en Madrid Río

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace