Categorías: Nacional

La izquierda madrileña se fragmenta en cuatro partidos y se coloca al borde del precipicio

La izquierda madrileña ha evitado a última hora que la derecha le conquistara uno de sus principales baluartes, la división. El camino tomado por la militancia de Izquierda Unida Madrid, al aliarse con el sector Anticapitalistas para las elecciones autonómicas del 26 de mayo, llena el cielo electoral de opciones de izquierdas que podrían facilitar el triunfo de la derecha si no alcanzan cada una de ellas el 5% de votantes.

El PSOE con Ángel Gabilondo, Podemos con Isabel Serra, Más Madrid con Íñigo Errejón y Madrid en Pie (IU + Anticapitalistas), previsiblemente con Sol Sánchez, que se presenta como la principal favorita a ser elegida en las primarias, competirán en las próximas elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Frente a estas cuatro opciones, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, Ciudadanos con Ignacio Aguado y VOX, a priori con Rocío Monasterio. La derecha, a pesar de presentarse fragmentada a estos comicios, sigue sin estar tan dividida como la izquierda y las encuestas ya vaticinan un gobierno presumiblemente liderado por la señora Ayuso.

La izquierda competirá contra la derecha, contra la demoscopia y contra ellos mismos con el primer objetivo de conseguir, cada partido, el 5% de los votos, que les concedería de base cerca de 7-8 escaños a cada uno. Si las cuatro formaciones de esta corriente ideológica superaran ese umbral, las posibilidades de éxito de la izquierda se multiplicarían. De no ser así, habrán cavado su propia tumba.

La realidad es que, por una razón o por otra, dos de las tres corrientes mayoritarias que operan en Podemos han decidido salirse de la formación morada en la Comunidad de Madrid. Los errejonistas se alistaron a ‘Más Madrid’ mientras que los Anticapitalistas han seducido a IU para formar ‘Madrid en Pie’, contra la voluntad de Alberto Garzón, que apostaba por una coalición electoral con Podemos.

Una de las figuras que parece haber motivado indirectamente la ‘desunión’ de IU Madrid y Podemos es Manuela Carmena. El hecho de que la formación morada no haya rechazado la candidatura de la alcaldesa, que competirá también contra Madrid en Pie (IU+Anticapitalistas+Bancada Municipalista) en las elecciones municipales, ha provocado la indignación de militantes y dirigentes de Izquierda Unida, revelan fuentes internas.

Además, la percepción de un desgaste del modelo actual ha motivado el voto de militantes de IU ‘contra’ la formación morada.

Acceda a la versión completa del contenido

La izquierda madrileña se fragmenta en cuatro partidos y se coloca al borde del precipicio

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace