Categorías: Nacional

La izquierda madrileña se fragmenta en cuatro partidos y se coloca al borde del precipicio

La izquierda madrileña ha evitado a última hora que la derecha le conquistara uno de sus principales baluartes, la división. El camino tomado por la militancia de Izquierda Unida Madrid, al aliarse con el sector Anticapitalistas para las elecciones autonómicas del 26 de mayo, llena el cielo electoral de opciones de izquierdas que podrían facilitar el triunfo de la derecha si no alcanzan cada una de ellas el 5% de votantes.

El PSOE con Ángel Gabilondo, Podemos con Isabel Serra, Más Madrid con Íñigo Errejón y Madrid en Pie (IU + Anticapitalistas), previsiblemente con Sol Sánchez, que se presenta como la principal favorita a ser elegida en las primarias, competirán en las próximas elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.

Frente a estas cuatro opciones, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, Ciudadanos con Ignacio Aguado y VOX, a priori con Rocío Monasterio. La derecha, a pesar de presentarse fragmentada a estos comicios, sigue sin estar tan dividida como la izquierda y las encuestas ya vaticinan un gobierno presumiblemente liderado por la señora Ayuso.

La izquierda competirá contra la derecha, contra la demoscopia y contra ellos mismos con el primer objetivo de conseguir, cada partido, el 5% de los votos, que les concedería de base cerca de 7-8 escaños a cada uno. Si las cuatro formaciones de esta corriente ideológica superaran ese umbral, las posibilidades de éxito de la izquierda se multiplicarían. De no ser así, habrán cavado su propia tumba.

La realidad es que, por una razón o por otra, dos de las tres corrientes mayoritarias que operan en Podemos han decidido salirse de la formación morada en la Comunidad de Madrid. Los errejonistas se alistaron a ‘Más Madrid’ mientras que los Anticapitalistas han seducido a IU para formar ‘Madrid en Pie’, contra la voluntad de Alberto Garzón, que apostaba por una coalición electoral con Podemos.

Una de las figuras que parece haber motivado indirectamente la ‘desunión’ de IU Madrid y Podemos es Manuela Carmena. El hecho de que la formación morada no haya rechazado la candidatura de la alcaldesa, que competirá también contra Madrid en Pie (IU+Anticapitalistas+Bancada Municipalista) en las elecciones municipales, ha provocado la indignación de militantes y dirigentes de Izquierda Unida, revelan fuentes internas.

Además, la percepción de un desgaste del modelo actual ha motivado el voto de militantes de IU ‘contra’ la formación morada.

Acceda a la versión completa del contenido

La izquierda madrileña se fragmenta en cuatro partidos y se coloca al borde del precipicio

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

1 hora hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

16 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

16 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

16 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

17 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

24 horas hace