Categorías: Nacional

La investigación del Supremo desvela una malversación de casi 2 millones de euros en el ‘procés’

La investigación del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre el uso de fondos públicos en el ‘procés’ catalán acredita una malversación de 1.915.067,22 euros, según se desprende de los informes de la Guardia Civil tras levantarse el secreto de la pieza de la investigación.

Así lo ha informado después de la medianoche VOX, personado como acusación popular en el procedimiento que instruye el magistrado del Supremo contra los presuntos responsables de rebelión y malversación por el ‘procés’ soberanista en Cataluña.

Ante la “gravedad de lo constatado”, el partido liderado por Santiago Abascal ha reclamado la “inmediata” dimisión o el “cese fulminante” del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que el pasado lunes aseguró en una entrevista a El Mundo que el ‘procés’ no se habría financiado con dinero público.

Según señala VOX, el titular de Hacienda ha “faltado a la verdad” y ha causado “un grave perjuicio a la acusación penal contra los golpistas”, a la vez que “ha perjudicado igualmente la aplicación de la euroorden y entrega de Puigdemont a España por Alemania”.

El partido ya había pedido este miércoles la dimisión del titular de la cartera de Hacienda si quedaba acreditado que el independentismo catalán había utilizado dinero de las arcas públicas para financiar sus intereses.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda ha anunciado que enviará a Llarena en los próximos días todos los certificados de los pagos que ha realizado la Generalitat de Cataluña desde el año 2015, así como todos los requerimientos bilaterales de información que se han realizado desde el Ministerio a la comunidad autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

La investigación del Supremo desvela una malversación de casi 2 millones de euros en el ‘procés’

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace