Sanidad

La inversión de las CCAA en Atención Primaria se estanca para 2023 y Madrid sigue a la cola

Ninguna comunidad llegará en 2023 a invertir tanto en Atención Primaria. No rondarán ni el 20%. Así lo pone de manifiesto un análisis de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre los presupuestos destinados al primer nivel de asistencia sanitaria en las CCAA para 2023.

De acuerdo a este estudio, el porcentaje que las diferentes autonomías dedicarán apenas cambia. Tan solo crece seis centésimas entre 2022 y 2023. Es decir, pasa del 14,93% y 14,99%. “Muy lejos del 25% que es el objetivo a conseguir”, lamenta esta federación. En casi todas las cuentas esta partida sube, menos en los dos presupuestos prorrogados (Cataluña y Madrid), mientras que en Navarra baja en 2,27 puntos.

Precisamente, la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso continúa a la cola en cuanto a porcentaje de gasto sanitario público destinado a Primaria en sus cuentas, con el 10,73%. A la cabeza, por su parte, se sitúa La Rioja, con el 18,33% para 2023.

Respecto al presupuesto por habitante para este nivel asistencial, el análisis de FADSP destaca un aumento promedio de 17,42 euros per cápita (un 6,92% más). Al igual que antes, Navarra es la única región que no crece (29,9 euros menos), obviando las dos que prorrogan sus cuentas, por lo que mantienen el presupuesto per cápita del año anterior. En este sentido, la que más destina a la Atención Primaria per cápita en 2023 es Extremadura (351,4 euros) y la que menos, Madrid (155,02). Una diferencia de más del doble entre ambas.

Ante esto, la mencionada federación considera que, aunque los presupuestos de las CCAA contemplan un “ligero aumento” en 2023 respecto a 2022, “continúan siendo claramente insuficientes” al no alcanzar el objetivo del 25% del presupuesto sanitario público. Según critica, “demuestran una escasa sensibilidad hacia la Atención Primaria de los gobiernos autonómicos correspondientes”.

Además de incidir en las notables diferencias entre autonomías y de remarcar que “de nuevo la situación de Madrid es la peor de todas ellas y simplemente dramática”, la FADSP cree que esto “explica la elevada conflictividad social y profesional y vuelve a poner de relieve la necesidad de movilizaciones sociales y profesionales” para que la Primaria cuente con el “esfuerzo presupuestario que merece”.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión de las CCAA en Atención Primaria se estanca para 2023 y Madrid sigue a la cola

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace