Economía

La inflación y ómicron frenan la expansión de la eurozona a mínimos de 9 meses

En el caso de los servicios, el índice PMI empeoró su lectura de diciembre hasta los 53,1 puntos, frente a los 55,9 enteros de noviembre, mientras que el PMI manufacturero retrocedió a 58 puntos al cierre del año, frente a los 58,4 de noviembre, su peor lectura en diez meses.

De manera similar a los datos agregados de la zona euro, todos los índices PMI compuestos de actividad total a nivel nacional disminuyeron en diciembre. Como resultado, se observaron ritmos más lentos de crecimiento en Irlanda, Francia, España e Italia, mientras que el nivel de actividad comercial en Alemania se mantuvo prácticamente estancado al cierre de 2021.

No obstante, la encuesta de diciembre mostró una ligera mejora en el optimismo empresarial, tras el mínimo de diez meses registrado en noviembre, con una tendencia similar al fuerte incremento del empleo de la zona euro en respuesta a la presión ejercida sobre las capacidades y el incremento de pedidos pendientes de realización.

«La propagación de la variante ómicron tuvo un impacto particularmente profundo en el sector servicios, reflejando una renovada incertidumbre de los clientes debido a la nueva cepa del virus», apuntó Joe Hayes, economista senior de IHS Markit, quien añadió que «tampoco hubo buenas noticias con respecto a la inflación».

«Está claro que los riesgos para la economía son ahora mayores a medida que las restricciones más estrictas para frenar la propagación del virus son más probables», advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación y ómicron frenan la expansión de la eurozona a mínimos de 9 meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace