Factura de la luz
La disminución del IPC en febrero se debe, apunta el INE, a la bajada de los precios de la electricidad frente a la subida del mismo mes de 2023. A esto hay que añadir la “estabilidad” de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron el mismo mes del año anterior.
En sentido contrario destacan los carburantes, cuyos precios aumentan, mientras que bajaron en febrero de 2023.
Asimismo, recoge que la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 3,4%.
Respecto a la evolución de la tasa mensual, los precios de consumo registran en febrero una tasa del 0,3% respecto al mes de enero.
El respiro dado por la factura eléctrica puede durar poco. El IVA del recibo de la luz de los contratos domésticos se prepara para regresar al 21% en marzo ante el cierre en febrero del mercado mayorista de la electricidad en una media por debajo del listón de los 45 euros por megavatio hora (MWh).
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…