Economía

La inflación repunta hasta el 4,1% pese a la desaceleración de los alimentos

Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los que más influyeron en la subida de la inflación son la vivienda, que aumenta su variación casi cinco puntos y medio, hasta el –10,8%. “Este comportamiento es debido”, explica, “a que los precios de la electricidad disminuyen con menor intensidad que el año pasado”. Asimismo, apunta al transporte, que sitúa su tasa en el 0,6%, casi cinco puntos y medio mayor que la del mes pasado.

Dicho incremento se debe al alza de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales, “frente al descenso del mismo mes del año pasado”.

Por su parte, entre los grupos “con influencia negativa” están los alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 12,9%, más de tres puntos y medio por debajo de la del mes anterior. “Influye en este comportamiento la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas, que subieron en abril de 2022, y que el aumento de los precios de la carne, el pan y cereales, los aceites y grasas y la leche, queso y huevos es menor que el del año pasado”, recoge en una nota.

En cuanto al vestido y el calzado, registra una tasa del 2,2%, un punto inferior a la del mes anterior. Dicha evolución se achaca a que los precios de todos sus componentes aumentan este mes menos que en abril de 2022.

Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye nueve décimas, hasta el 6,6%, situando su diferencia con el IPC general en dos puntos y medio.

Si se tiene en cuenta la evolución mensual de los precios de consumo, su tasa en abril es del 0,6%.

Respecto a las comunidades autónomas, los mayores incrementos se producen en Baleares, Cantabria y Comunidad Valenciana, con subidas de 1,2, 1,1 y 1,0 puntos, respectivamente. Frente a esto, los menores se producen en Asturias y La Rioja, con subidas de 0,4 y 0,5 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación repunta hasta el 4,1% pese a la desaceleración de los alimentos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace