Factura de la luz
Según el INE, el aumento del IPC se debe a la subida de los precios de la electricidad y carburantes, frente a la bajada de marzo de 2023. Este incremento en el recibo de la luz en comparación con el mismo periodo del año pasado se debe a la retirada de las rebajas fiscales. Y es que, desde hace unos meses el IVA vuelve a estar en el 21% para la energía.
Frente a esto, destacan los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuyos precios suben menos que en el mismo mes del año anterior.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 3,3%.
De acuerdo a los datos conocidos hoy, los precios de consumo registran en marzo una tasa del 0,8% respecto al mes de febrero.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…